Errores SEO más comunes hallados en auditorías y cómo solucionarlos

errores comunes en auditorias Seo

En este artículo vamos a enumerar los errores que se encuentran con mayor frecuencia al realizar una auditoría SEO, a pesar de que muchos expertos nos advierten sobre los riesgos de caer en ellos. 

Todo el contenido estará basado en la presentación que realizó, en el marco del evento SEOnderground, Antonio López, director SEO de su propia agencia Seostar y fundador de El Blog del SEO.

Empecemos a enumerar los errores, pero no sin antes sentar las bases principales de lo que necesitas antes de hacer una auditoría SEO.

¿Qué considerar antes de hacer una Auditoría SEO?

Cualquier tipo de auditoría SEO exitosa debe llevar un análisis previo a siquiera pensar en crear una estrategia de SEO.

Cuando queremos auditar una página web, necesitamos tomar en cuenta varios puntos clave:

Necesitas herramientas. 

Más adelante veremos muchos errores comunes que, aunque puedan ser vistos sin necesidad de usar ninguna herramienta, la verdad es que cuando vemos errores de índole más técnicas, necesitamos usarlas. 

Esto, por supuesto, siempre va cuando quieres hacer la auditoría por tu cuenta, pues, cuando sabes cómo contratar una agencia SEO, el presupuesto entre el costo de herramientas y un servicio SEO, quizás sea algo para considerar.

Algunas de las herramientas que puedes usar son:

herramientas para auditorias seo

Quizás te interese: Resolviendo dudas de la auditoría SEO de tu sitio

Nunca olvides tus subdominios.

Si trabajas con subdominios, tienes que estar al pendiente porque la auditoría no puede ser general, sino que por el contrario. Debes hacer una auditoría para cada uno de los subdominios que tengas. 

Por supuesto, esto tiene que ir de la mano con los objetivos de tu estrategia, negocio o lo que quieras lograr con la auditoría, para que luego puedas ver cada uno de los puntos que te colocamos aquí, en cada uno de los subdominios.

New call-to-action

Además de los errores listados más adelante, puedes ver el siguiente hilo de twitter con los errores más comunes encontrados errores de profesionales de SEO:

Errores más comunes en auditorías SEO:

Desde el SEOnderground vemos cómo nos traen las soluciones a esos detalles que pareceieran siempre escaparse cuando se trata de una auditoría SEO.

1. Dejar activo el check de disuadir el robot en WordPress

Suele suceder cuando estás en proceso de diseño y por el momento te interesa disuadir a los robots, pero luego se te olvida activarlo, o cuando se realiza una migración y se pasa por alto la activación. 

Cómo se detecta este error

Verifica si el robots.txt tiene estas líneas: 

user-agent:*

Disallow:/

El asterisco representa todos los buscadores y la barra inclinada evita o impide que el sitio web sea indexado.

Solución

En el editor de WordPress en la opción de lectura, quitas el Check de “disuadir a los motores de búsqueda” de indexar el sitio y listo, es así de fácil. 

Encuentra errores en tu sitio con nuestra plantilla de auditoría

2. Versión Móvil off

Es posible que un sitio web tenga  un diseño o una versión para móvil, pero la optimización no está disponible o visible para los usuarios.

Cómo se detecta este error

Puedes poner la url del sitio en el Mobile-Friendly Test para que esta herramienta identifique si: 

-Está optimizado

-No tiene una versión móvil. 

-Tiene una versión móvil sin diseño ni estilos que pueden ver los usuarios, pero no por los buscadores.

Solución

  • Evitar bloqueos CSS o JS.
  • Habilitar el robots.txt CSS o JS.

3. Clon de una web indexado 

Normalmente los sitios web tienen un clon en el que se hacen todas las pruebas y si no le ponen restricciones este también puede indexarse simultáneamente con el sitio que está al aire, esto hace que empiecen a competir entre ellos y genera contenido duplicado.

Cómo se detecta este error

Introduciendo en Google:

site:tuweb.com

En los resultados de URLs indexadas se pueden identificar las urls repetidas.

Solución

  1. Redireccionar todo el proyecto al dominio original.  
  2. No eliminar el .htaccess del clon
New call-to-action

4. Eliminar el producto cuando no hay stock o está descatalogado

Les ha pasado a la mayoría de las personas que tiene una tienda virtual.

Cómo se detecta este error 

Una url posicionada pierde todas las búsquedas sin razón aparente de un día para otro, seguro al ingresar en ella podrás encontrar un 404.

Solución

Establecer metodología de borrado basado en los siguiente parámetros :

  • Es imprescindible
  • Tiene enlaces entrantes
  • Tiene Keywords posicionadas
  • Tiene tráfico 

El resultado será:

  • Canonicalizar
  • Redireccionar 
  • Eliminar 

5. Filtros indexables sin ningún control

Características o atributos de los productos indexados, todos de forma independiente y sin ninguna estrategia.

A veces es conveniente indexar cada color porque las búsquedas tienen esta intención, sin embargo, hay atributos como la talla que no son relevantes. 

Cómo detectamos este error

Introduce en el buscador: 

site:tuweb.com

Así puedes identificar cuántas urls están indexadas y cuáles de esas están compitiendo entre ellas.

Solución

  1. Usar metarobots para agregar la etiqueta “No index” los filtros (según la estrategia).
  2. Quitar enlaces internos y externos no estructurales a esa url específica.
  3. Poner “Nofollow” enlaces internos no estructurales.
  4. Comprobar desindexación. 
  5. Cuando esté desindexado completamente, bloqueamos por robots los filtros.

Preguntas Frecuentes sobre errores comunes en Auditorías SEO.

¿Los errores de auditorías son meramente técnicos?

No siempre. Cuando una auditoría SEO empieza a arrojar errores vas a encontrar de muchos tipos y aunque muchos de los que encontramos aquí son de tipo técnicos, esto no significa que de una vez sean los únicos que vas a encontrar.

El contenido de tu página web, las palabras clave, la inclusión de semántica, son muchas otras cosas que podrás encontrar que tienen relación directa con los errores de otras índoles. 

Siempre tienes que tener cuidado a la hora de auditar páginas web, ya que, el aspecto técnico del SEO, no es el único aspecto a tomar en cuenta.

¿Las herramientas SEO harán la auditoría completa?

Sí y no. Aunque las herramientas de análisis SEO como SEMrush o Ahref son bastantes útiles. No puedes depender al 100% de ellas.

Cuando haces una auditoría SEO y como podrás haver visto en este artículo, hay muchas formas que debes hacer “manualmente” y estudiarlo caso por caso directamente en tu página web.

En el caso de las herramientas, ellas no te podrán decir exactamente lo que podrás encontrar si sigues los pasos que aquí te hemos mencionado.

Si quieres profundizar sobre este tema y los errores en auditorías SEO, Antonio López expone en su charla todo lo que necesitas saber.

 

Consultoras de marketing

Laura Gómez

Especialista SEO senior
Laura es especialista de SEO senior en Los Creativos, donde ha liderado proyectos de arquitecturas de la información para empresas como Bancolombia o el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Además de eso, Laura se ha encargado de acompañar procesos de mejoras para marcas en España, México, Perú y Argentina. Actualmente dirige al equipo de contenidos dentro de la agencia.

También te puede interesar

SEO

Si dentro de tus opciones de inversión está contratar un consultor SEO, seguramente ya entendiste cuál es el potencial de...

SEO

El mundo del SEO y el Marketing Digital está en constante evolución, y los eventos son una excelente oportunidad para...

SEO

Youtube es la plataforma para compartir videos por excelencia y actualmente considerado como uno de los buscadores más grande del...

SEO

Antes de que entremos en materia con el SEO local, hagamos una reflexión. Tienes un producto o servicio, y en...

SEO

Los que conocen sobre el tema saben bien que el Linkbuilding es una de las armas secretas (o ya no...

SEO

¿Te has preguntado cómo tu negocio puede conseguir más leads? Si es así entonces debes conocer una forma de atracción...

¡Suscríbete!

Te mantendremos informado de todas las novedades.

Las personas hoy en día realizan más del 70% de las compras a través de la búsqueda de información.