Los Footprints de Google son sencillamente comandos que nos ayudan a filtrar información al momento de hacer búsquedas más sencillas y específicas.
Así pues, si buscas en google “posicionamiento SEO” te vas a encontrar con más de 12 millones de resultados:
¿Pero cómo hacemos para reducir esa cantidad? Por ejemplo, si solamente queremos encontrar los artículos que nuestros aliados de SEMrush tienen en su sitio web dedicado a SEO, podemos utilizar el siguiente footprint:
De más de 12 millones, lo redujimos a solo 1.200 resultados y enfocados en un sitio web particular. Muy útil, ¿no?
¿Qué son los Footprints?
Los footprints u operadores de búsqueda avanzada de Google, también conocidos como ‘las huellas que deja el usuario’ no son más que comandos que te permiten filtrar las búsquedas dentro de Google para poder enfocarte en algunos resultados específicos; esto, siempre con la intención básica de encontrar palabras claves, sean long tails, short tails o middle tails.
¿Para qué sirven los Footprints?
Recuerda que los footprints, dicho de forma simple, son comandos bastante simples de recordar y que para utilizarlos solo debemos incluirlos dentro barra de búsqueda de Google a la hora de realizar la búsqueda y te direccionan a enlaces que contienen la información exacta que estabas buscando.
Entonces, tu búsqueda pudiera estar de esta manera:
Cuando usamos un footprint de Google, nos permitimos atinar con el resultado que deseamos de una forma más acertada, pudiendo organizarlas por fechas determinadas o por palabras que se encuentren en los títulos de las páginas.
Ejemplos de Footprints más comunes
Vamos a tomar como ejemplo la página web de Los Creativos para arrojar una footprint. Si deseamos buscar una palabra específica dentro de una de las páginas de Los Creativos, por ejemplo: ‘SEO’, únicamente habría que escribir en el buscador: site:loscreativos.co SEO.
Existe una manera mucho más específica para buscar una oración exacta, basta con solo buscar lo que deseamos entre comillas, por ejemplo: “los creativos agencia SEO”. De esta manera, los resultados arrojados por la búsqueda estarán decantados y serán mucho menos que si buscáramos la misma frase sin las comillas.
Dentro del mundo de los footprints existen otros que son mucho más específicos y cumplen funciones más detalladas que los comandos simples.
Footprints esenciales para una estrategia SEO
A la hora de hacer los estudios previos para cualquier SEO, puedes utilizar los siguientes Footprints para hacer de tu vida, un paseo mucho más fácil.
Cuando hagas tus estudios, puedes utilizar:
- Inurl: este footprint sirve para que Google muestre dominios que tengan las palabras clave que le indicamos en sus resultados.
- Allinurl: con este comando Google nos mostrará los dominios que contengan todas las palabras clave que le indicamos.
- Inanchor: mostrará las páginas que tengan al menos una de las palabras clave que indicamos en el anchor text de algún enlace.
- Allinanchor: mostrará las páginas web que contengan todas las palabras clave que indicamos en el anchor text.
- Intext: este comando nos va a mostrar las páginas que contengan al menos una de las palabras clave que indicamos en alguna parte del sitio.
- Allintext: nos va a mostrar las páginas web que contengan todas las palabras que indicamos en alguna parte de la web.
- InTitle: este comando nos va a mostrar las páginas que contengan en el título al menos una de las palabras clave que le indicamos.
- Allintitle: mostrará las páginas web que contengan en el título todas las palabras clave que le indicamos.
- Filetype: este comando de footprint permitirá encontrar un archivo en función de su extensión; por ejemplo: Investigación SEO filetype:pdf
Footprints básicos para usuarios
Los footprints de Google no solo sirven para quienes trabajan de SEO, sino que además le permiten a los usuarios facilitar sus búsquedas. Para esto, tienes a tu disposición los siguientes comandos:
- Búsquedas por Hashtags: En redes sociales son de uso común los hashtags y con Google puedes utilizarlos para encontrar tendencias o hilos de conversación. Para buscar por hashtags vas a utilizar # + hashtags de búsqueda.
- Búsquedas por precios: Esto lo puedes utilizar para encontrar los precios (o rango de precios) de un producto en específico. Para esta búsqueda vas a colocar: nombre del artículo + precio + símbolo de dólar o euro.
- Frase exacta: Cuando necesites encontrar un texto en específico, solo debes colocar la frase que quieres encontrar entre comillas. “lo que quieres buscar”
- Dos palabras: Como su nombre lo indica, vas a buscar dos palabras exactas en Google, conectando las mismas con un “or”. Palabra1 or Palabra2
- Palabra dentro de una página web: Este te permite encontrar las palabras dentro de una página web en específico. Para realizar esta búsqueda, tienes que escribir: Site: tusitioweb.com + keyword.
- Buscar páginas web similares: Esto te mostrará las páginas web que se relacionen al topic que has colocado. Cuando quieras utilizar este comando, debes utilizar: Related: dirección web que quieras
Cada uno de estos comandos puede servirte para facilitarte las formas en las cuales haces tus búsquedas, así que no pierdas la oportunidad de utilizarlas sin miedo.