¿Qué es SEO? Guía 2023 sobre posicionamiento en motores de búsqueda

¿Qué es SEO?

SEO, es el acrónimo de Search Engine Optimization. En español se conoce como la optimización para motores de búsqueda. El SEO reúne un conjunto de estrategias para mejorar la posición de un sitio web en los resultados de las SERPS, que son los resultados que arroja una búsqueda en internet. Todas las técnicas, agrupadas bajo estas estrategias SEO están centradas en optimizar el posicionamiento orgánico.

La optimización que se alcanza con el SEO es útil en buscadores como Google, You Tube, Yahoo, Bing, Yandex y Baidú entre otros. Cuando hablamos de la optimización SEO, agrupamos el SEO on Page y el SEO off page. El SEO se ha convertido en un concepto innovador y dinámico dentro del marketing digital.

¿Quieres saber más? Acompáñanos a explorar esta guía definitiva y actualizada sobre el posicionamiento SEO.

¿Para qué sirve el SEO?

Esta es una pregunta frecuente cuando nos referimos a la optimización. SEO visto como una disciplina tiene diferentes objetivos. El primero, es mejorar la posición que ocupa nuestro site cuando un motor de búsqueda arroja los resultados para una palabra clave o un tema cualquiera.

Estar entre los primeros significa ser vistos y probablemente visitados por una mayor cantidad de usuarios. Pero si analizamos en profundidad, no se trata solo de mejorar la visibilidad de nuestro sitio web. El SEO aumenta la calidad de tráfico, es decir, de las visitas a nuestra web de manera que podemos potenciar las conversiones.

Más adelante exploraremos los beneficios de hacer SEO y podrás analizar detenidamente por qué necesitamos aplicar estrategias de posicionamiento. Por ahora, vamos a conocer algunos conceptos relacionados con las estrategias de optimización del posicionamiento:

¿Qué es White Hat SEO?

Este concepto se refiere a todas las estrategias consideradas correctas desde una perspectiva ética. Son todas aquellas que cumplen con las directrices de los buscadores para lograr una mejor posición en sus listas de resultados.

Los motores de búsqueda asignan la importancia de una página o sitio web en función de la calidad que ofrecen para responder a una inquietud del usuario. Las técnicas del White Hate Seo están destinadas a otorgarle relevancia al sitio mediante el valor que aporta para los usuarios.

¿Qué es el Black Hat Seo?

Al contrario del White Hat Seo, este tipo de optimización basa sus estrategias en prácticas poco éticas. Los intentos de mejorar el posicionamiento están basados en contradecir   o pretender saltar las directrices de los buscadores.  El Spinning, el conocido Spam y el Cloacking, son ejemplos de algunas de estas técnicas poco éticas aplicados en comentarios y foros.

El Black Hat Seo puede producir algunos beneficios inmediatos, pero no es sostenible a largo plazo y además, no aporta valor real al sitio web. Ahora que ya puedes diferenciar entre estrategias éticas y otras que no lo son, veamos los beneficios que aporta el posicionamiento seo

8 ventajas de hacer posicionamiento SEO para tu web

1. El Seo aumenta el rendimiento de tu inversión:

Este es uno de los beneficios principales, el posicionamiento seo, aporta alta rentabilidad al sitio. Si lo comparamos con otras formas de promoción, mejorar nuestra posición orgánica en Google, por ejemplo, no nos produce un costo adicional.

2. Cuando haces buen Seo, no pagas por el clic:

A diferencia de Google Adwords, el tráfico que se dirige hacia tu web cuando aparece entre los primeros lugares es gratis. El aumento de tráfico orgánico no genera gastos o pagos. El posicionamiento Seo te permite mantener estabilidad en tus inversiones sin importar el número de usuarios que entren a tu sitio web.

3. No hay limitaciones de tráfico ni de tiempo:

En las campañas y estrategias de Google Ad o Facebook Ads, por mencionar algunas, hay limites para el tráfico y el lapso de tiempo. Si tu presupuesto se acaba, se acaba tu campaña. Los buscadores ya no te ofrecerán un lugar privilegiado.

4. Seo representa beneficios a largo plazo:

El Seo se considera una estrategia de marketing con resultados y beneficios a largo plazo. Los contenidos actualizados y optimizados te ayudarán a mantener un buen posicionamiento. Sólo necesitas monitorear y hacer un mantenimiento periódico de tu sitio para mantener los primeros puestos.

5. El Seo aumenta el tráfico objetivo:

Los sitios que ocupan los 3 primeros lugares entre los resultados reciben más del 70% de las visitas. Esto significa que muy pocos usuarios siguen a las páginas siguientes de resultados. ¿Quieres que tu sitio esté en la primera página? Entonces necesitas Seo.

6. Los resultados orgánicos son preferidos por los usuarios:

Son muchos los usuarios que prefieren ignorar algunos anuncios y centrarse en los resultados que le ofrece el motor de búsqueda. Ir directamente a los resultados orgánicos, suele ser el patrón más común entre las personas que buscan alguna información importante. ¿Por qué?

El usuario comprende que mediante una puja se puede ocupar un lugar privilegiado, mientras que los resultados orgánicos son la muestra de que el contenido del sitio es valioso y confiable. Cuando tu sitio aparece en los primeros lugares, el usuario sabe que tu contenido es de calidad y que responde a su necesidad. ¡Esto se llama confianza!

7. Puedes aumentar tus ventas o conversiones con el Seo:

Puedes optimizar la tasa de conversión se puede optimizar mediante las técnicas SEO. Para disfrutar este beneficio tienes que optimizar todos los elementos que se relacionan con la venta desde tu web. Por ejemplo: la página de acceso, los servicios, el funnel de compra y las fichas de los productos.

8. Seo te promociona 24/7:

Si estas bien posicionado y mantienes debidamente tu sitio web, estarás promocionándote gratuitamente las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Esta ventaja no la encontrarás fácilmente en las estrategias SEM. (Sobre las estrategias SEM te contaremos más adelante) Es decir, las campañas de publicidad no tienen un rango de acción tan amplio ya que dependen de tu presupuesto.

Podemos mencionarte otras ventajas de hacer posicionamiento SEO como la posibilidad de crear contenidos pertinentes y de calidad, mejora la presencia y visibilidad de tu marca, mejora la navegabilidad del sitio y su usabilidad para los usuarios, con lo que se reducen los tiempos de carga y a su ves la generación de algunos errores.

Diferencia entre SEO y SEM

Como hemos señalado, las estrategias SEO se aplican para subir de puesto entre los resultados orgánicos. Responde prioritariamente a las búsquedas de los usuarios mediante contenido de calidad.

El SEM, son las estrategias para realizar publicidad de pago. Se refiere a las pujas por medio de las cuales tu sitio aparecerá en la parte superior cuando se arrojen los resultados de búsqueda. Veamos este cuadro comparativo:

  SEO SEM
Posicionamiento de palabras clave Más difícil Más fácil
Apreciación de Resultados A largo plazo Inmediatos
Duración de los resultados Permanente, pero sujeta a cambios imprevistos Limitados al presupuesto, pero con mayor control
Factores que influyen en los resultados Algoritmos de Google La calidad de los anuncios, CPC, inversión y el Quality Score de Google Ads.

 

Actualizaciones o Updates de Google:

Google modifica y mejora los mecanismos de búsqueda constantemente. La finalidad de las actualizaciones es procurar las repuestas idóneas a las consultas de los usuarios. La actualización del algoritmo de Google permite una rápida adaptación a la dinámica cambiante de las búsquedas.

Cuando Google ajusta su motor de búsqueda hace posible que los resultados sean cada vez más específicos. Además, el algoritmo confirma o modifica la valoración de los sitios web para decidir cuál será su posición en el ranking.

Cada actualización agrega valores nuevos y descarta los anteriores en función de ofrecer una mejor experiencia al usuario. Un buen ejemplo de esto es EAT en SEO.  Veamos algunas actualizaciones:

1. Hummingbird

Lanzada el 20 de agosto de 2013, esta actualización busca brindar una experiencia mucho más humana. Con estilo conversacional para incluir y comprender el contexto de ciertos términos durante la consulta. Mediante un lenguaje natural, esta actualización involucra la semántica, sinónimos y otras habilidades de interpretación.

Fue diseñada por Google y dejo de aplicarse en 2014. Para mejorar la compatibilidad con Hummingbird se hizo necesario concentrase en el contenido conceptual, incluir preguntas frecuentes y sinónimos

2. Pigeon

Surge el 24 julio de 2014 para estados Unidos y en diciembre para Canadá, Australia y el reino Unido. Va de la mano con SEO, su objetivo es mejorar la experiencia mediante las búsquedas locales. Se enfoca en ofrecer resultados geolocalizados. El aumento del uso de los teléfonos inteligentes y Pigeon derivan en información localizada sobre negocios y lugares de importancia cercanos.

Pigeon es lanzada para calibrar los algoritmos locales con el algoritmo principal. Los negocios locales vieron aumentada su presencia orgánica, tomando en cuenta la calificación web.

Ajustarse a esta actualización requiere utilizar técnicas Seo on page y seo off page para que Google reconozca la ubicación geográfica del sitio web. En este caso hablamos del SEO local, término que definiremos en las próximas líneas.

3. Penguin

Lanzada el 24 abril de 2012, su función principal era evitar el ingreso involuntario de los usuarios a sitios web definidos como spam. La penalización algorítmica se dirigió a los sitios con enlaces poco naturales, los anchor texts y los textos sobre-optimizados. Esta actualización se enfocó en combatir el Black Hat Link Building. El algoritmo estudia los enlaces para permitir solo aquellos de calidad, que sean confiables y relevantes. Fue añadido al algoritmo principal en 2016.

4. Panda

Este update tiene su nacimiento el 23 de febrero de 2011. Su centro de acción es la penalización de sitios cuyos contenidos eran de baja calidad, el spam creado por usuarios y la sobre- optimización por palabras claves ocultas.

Aunque al principio funcionó como un filtro de resultados de Google, el algoritmo también fue diseñado para premiar a los sitios con contenido único y de calidad. Asigna a los sitios web una calificación similar a laque otorgaría un usuario. Fue añadida al núcleo del algoritmo principal en 2016.

5. Florida

Entró en vigor en noviembre de 2023, y surge como un ajuste al algoritmo de clasificación de Google. Implementó mecanismos de filtrado de keywords. Ha generado cambios importantes y masivos en el posicionamiento de las webs. Estos cambios se reflejan en el ranking de Google.

Cabe destacar que su nombre no es oficial y que fue nombrada así por expertos que aun tratan de descifrar sus innovaciones, sobre las que se han elaborado diferentes teorías:

Teoría de la lista de términos:

Una teoría sugiere que el filtro SEO se aplica a una lista de palabras específicas que al ser utilizadas por un sitio web, activan el filtro evitando que aparezca en los resultados. Además, son eliminadas del ranking y bajadas de posición.

Teoría del Local Rank:

Se cree que Google ha agregado un método que consiste en modificar el ranking con base en los enlaces de sitios que están bien posicionados. Es decir, que las webs con muchos enlaces intermedios estarna entre los primeros lugares.

Teoría de Stemming:

Según los defensores de esta teoría, Google organiza las palabras partiendo de una palabra raíz. Es decir, que busca de forma automática variaciones que incluyan la raíz de la palabra que se está consultando.

6. Ramkbrain:

La fecha de esta actualización es el 26 de octubre de 2015. Fue un componente de Hummingbird. Este algoritmo entrega las respuestas más relevantes para las SERP. Su función es entregar los resultados más relevantes, al tratar de entender el intento de búsqueda.

También se afirma que este algoritmo pretende medir como interactúan los buscadores e identificar las características de un sitio web para clasificarlo cuando se hacen búsquedas específicas. Google ha expresado que esta actualización es la tercera señal de calificación.

7. Fred

Esta actualización se enfoca en detectar las tácticas de Black Hat para monetizar de forma agresiva. Analiza la sobrecarga de anuncios, el contenido pobre y la ausencia de beneficios para quienes utilizan estos sitios web.

Cuando inició su gestión afectó muchos sitios web, aunque esto no significa que todos hayan sido ficticios. Pero ciertamente contenían muchos anuncios y no ofrecían soluciones al usuario.

8. Mobile firts index

La indexación centrada en los móviles surgió el 26 de marzo de 2018. Su finalidad es indexar las versiones para móvil de las páginas y así facilitar la búsqueda desde los teléfonos inteligentes. Con su aplicación se pretende reducir los problemas de compatibilidad con los buscadores para móvil.

Los resultados de búsqueda se hacen desde un único índice de datos y Google mantendrá esto, pero a partir de la Mobile firts index, se han creado índices con versiones para móviles, lo que no afecta la clasificación de los sitios web, pero si podrá con el tiempo incidir sobre su calificación y posición dentro del ranking.

Es importante que los sitios estén optimizados para el uso con el móvil, las versiones para móvil deben incluir los metadatos.

9. Medical o Google Medic

Es una actualización que comenzó a aplicarse el 1 de agosto de 2018 como parte del algoritmo central. Su impacto ha sido en la industria médica y de la salud, de ahí proviene su nombre. Curiosamente este no es su objetivo, apuntaba hacia la calidad del contenido, la lentitud de la carga, las etiquetas inválidas y la experiencia negativa para el usuario.

Google Medic requiere un buen SEO, con contenido útil, un sitio que aporte valor a la experiencia del usuario y con linkbuilding ético.

10. Bert:

Inicia en octubre de 2019 está basado en Inteligencia Artificial, su finalidad es mejorar la comprensión de Google sobre el contexto de las búsquedas. Bert examina la intención del usuario al iniciar una consulta. Esta actualización tiene como nombre Sistema de Representaciones de Codificador Bidireccional.

Su objetivo es mejorar los resultados de búsqueda adecuándose a la necesidad real del usuario. Para este algoritmo son importantes las palabras clave y buenos contenidos con redacción clara y concreta.

¿Cómo crear una estrategia SEO para tu web?

Para desarrollar una estrategia de posicionamiento se deben llevar a cabo algunas técnicas que detallaremos a continuación. Bien sea que decidas contratar a un consultor o a una agencia SEO, o quizás lo hagas tú mismo, lo primordial es seguir las recomendaciones para crear una buena estrategia SEO:

  • Localiza las keywords o palabras clave:

Hay herramientas como Keyword Planner de Google que te ayudaran a encontrar las palabras clave relacionadas con tu marca o negocio. Elige las mas buscadas, pero con una competitividad media o baja.

Un sitio sencillo, con una excelente usabilidad ofrece una buena experiencia para el usuario. Debe ser usable también para los buscadores. Te recomiendo un máximo de tres niveles en su estructura. Que sea visible y funcional para teléfonos móviles. Si no tienes idea de lo que hablamos te recomiendo leer Cuanto cuesta hacer una página web en Colombia.

  • Coloca palabras clave en tu contenido textual:

Colocar las palabras clave en negrita, repetirlas un buen numero de veces sin excederte (podrían penalizarte) y si estas palabras tienen muchas búsquedas estas son señales buenas para Google. Que tus textos sean redactados pensando en el lector. Recuerda utilizar sinónimos, plurales y expresiones similares.

  • Introduce la palabra clave en las URLs, el título y la descripción:

Edita las URLs para que sean cortas y describan un poco tu contenido o sitio e incluye la palabra clave. Recuerda que tu titulo debe aparecer entre los resultados de Búsqueda. También debes incluirla en el dominio.

Las palabras claves son relevantes también para el metatitulo y la metadescripción de tu contenido.

  • Utiliza imágenes optimizadas:

El buscador de Google “lee” las imágenes, escribe un texto alternativo para cada una de ellas y coloca la descripción. Es importante incluir la palabra clave en el titulo descriptivo.

  • Agrega contenido regularmente:

Esta es una clave importantísima en la estrategia SEO. Para posicionarte necesitas publicar contenidos actualizados, interesantes y pertinentes de forma periódica. A esto se le llama marketing de contenidos y es un método que atrae a los usuarios.

Los textos largos se posicionan mejor. Pero sin dejar de lado la calidad por la cantidad. También es muy positivo agregar videos de YouTube.

  • Incluye enlaces de calidad:

Al hacer linkbuilding procura gestionar enlaces confiables, de páginas con calidad, con autoridad, con una reputación limpia, que se relacionen con tu sitio web. Evita las técnicas de Black Hat.

La importancia de una estrategia de contenidos para el SEO

El contenido es muy importante cuando se trata de hacer un buen SEO. Si no existe contenido que vaya de la mano con buenas prácticas de redacción SEO, los buscadores no tendrían datos suficientes para agregar tu sitio al índice ni clasificarlo. El contenido aporta valor real a tu página e impulsa los objetivos de tu negocio.

Por supuesto, no referimos a contenido de calidad, debido a que los algoritmos de Google están evolucionando constantemente es importante reforzar nuestros contenidos, para que Google los considere útiles y relevantes.

Además, el contenido es la base para el linkbuilding y el motor de búsqueda ve los enlaces como votos a favor. Un sitio con buenos enlaces mejora su reputación. Te recomiendo leer sobre Qué es interlinking y por qué es importante para el SEO

Una estrategia de contenidos aumenta las visitas y hace que regresen por más, fortalece la autoridad de tu marca, si es valioso y experto será enlazado por otros sitios utilizando hipervínculos que llevará tráfico hacia tu sitio web, esto aumentará tu liderazgo como empresa y será considerado por los buscadores como mayor autoridad para tu sitio.

Es muy importante evitar el contenido duplicado, para evitar penalizaciones por parte de Google.

Herramientas utilizadas para hacer SEO

1. Google Analytics

Esta plataforma recaba datos sobre los sitios web y las aplicaciones, es una de las mejores herramientas de medición en SEO. Crea informes estadísticos que te ayudan a medir interacciones de los usuarios. Para utilizar Google Analytics debes crear una cuenta y añadir un fragmento del código de medición de Java Script en las páginas de tu sitio.

El código de seguimiento, recauda información de las visitas que recibe tu sitio y de la interacción realizada por el usuario. Mediante este proceso puedes saber la cantidad de visitas y compras. También recoge datos del navegador, el dispositivo utilizado, el sistema operativo y como llegó este usuario a tu página.

Estos datos se procesan y se emite un informe con los datos categorizados y ordenado en base a ciertos criterios personalizables. Aquí puedes comprender la importancia de medir las métricas que importan en SEO.

2. Google Search Console

Este servicio sirve para la supervisión de tu sitio web. Es gratuito y puedes analizar la aparición de tu sitio en los resultados y solucionar cualquier problema al respecto. No es necesario registrarse para incluir tu web en los resultados. Este programa es una herramienta para mejorar la forma en la que tu web es vista por Google.

Mediante los informes puedes verificar que Google puede ver tu web, resolver problemas de indexación, vér cómo está funcionando, validar los Core Web Vitals y solicitar que te indexen nuevos contenidos. También puedes consultar el tráfico del sitio. Otros resultados que puedes observar son la frecuencia con la que aparece tu web y los clics que recibes de tus usuarios.

Dentro de la funcionalidad de Google Search Console se incluye el envío de alertas cuando frente a problemas de spam, indexación u otros; puedes observar si hay enlaces a tu sitio y de donde provienen.Es recomendable para Especialistas SEO, administradores y desarrolladores de sitios web.

3. Semrush o Ahrefs

Semrush

Semrush es una herramienta clave en SEO. Es sumamente útil para encontrar palabras claves con más rentabilidad, ayuda a comprender profundamente los métodos de búsqueda y el PPC que usa tu competencia para mejorar el puntaje en las SERP. Posee la Api más robusta y una amplia herramienta de auditoría técnica.

Ahrefs

Su análisis de backlinks supera la herramienta anterior. Es más cara, pero lo vale gracias a su poderoso ROI. Para el SEO, el índice de backlinks es muy importante. Además, proporciona una excelente investigación de palabras clave y analiza los datos de forma superior a Semrush. Su debilidad se encuentra en la auditoría técnica un poco débil y el acceso a la API.

 

4. Herramientas de investigación de palabras claves

Investigar las palabras clave ha evolucionado debido a la necesidad de comprender las intenciones de búsqueda de los usuarios. Una planificación anticipada favorece las estrategias de SEO. Te dejamos un lista de herramientas gratuitas que investigan las palabras clave mas relevantes.

  1. Google Keyword Planner 
  2. Bing Webmaster Tools
  3. Google Search Console
  4. Responde al público
  5. Keywordtool.io
  6. SEMrush
  7. Ubersuggest
  8. Google Trends
  9. Spyfu
  10. Gráfico LSI

Los 6 pilares fundamentales del SEO:

1. SEO on Page:

Se refiere a la optimización SEO que se aplica dentro de la página web a fin de mejorar la experiencia del usuario y obtener un buen posicionamiento. ¿Cuáles son sus elementos?

Los elementos del SEO on page son las etiquetas, los enlaces internos, el código HTML, la optimización de la URL, el contenido, las imágenes, entre otros.

2. SEO off page

Es la optimización que se realiza fuera del sitio. Es decir, que se genera mediante enlaces externos desde otras páginas o desde los distintos tipos de redes sociales. Estos enlaces ayudan a posicionar mejor nuestra página. Este tipo de SEO no es controlado por nosotros, pero si podemos incentivarlo mediante un buen contenido.

Debes tener presente que el SEO para redes sociales está teniendo un peso considerable dentro de las estrategias, como el SEO para Youtube, por ejemplo, que aplicándolo correctamente posicionará tu contenido en la plataforma por encima de la competencia.

3. Linkbuilding

Crear estrategias de linkbuilding es una de las técnicas SEO más importantes y se refiere a la creación de enlaces externos que llevan hacia un dominio. Esta técnica mejora la autoridad del sitio web, mejorando la posición dentro del ranking de los motores de búsqueda. Los enlaces se crean en páginas que tengan relevancia y relación con el sitio, manejando hipervínculos que lleven a los usuarios hacia el sitio especificado.

4. SEO técnico

Incluye todas las acciones para mejorar la indexación y rastreo del sitio web por parte de los motores de búsqueda. Se desarrolla en conjunto con las estrategias de contenido y el linkbuilding. Son realizadas por profesionales del SEO.

Aumenta el crecimiento orgánico optimizando la arquitectura del sitio web, la velocidad y la usabilidad a través de móviles. Comienza con el diagnóstico mediante una auditoría que marca la pauta para el plan de acción.

 

📖 Te puede interesar: ¿Cómo hacer una auditoría SEO exitosa?

 

5. SEO local

Es la estrategia SEO local está focalizada en hacer más visible un negocio en la búsqueda local de Google. Los negocios con ubicación física o que se desarrollan dentro de una zona geográfica utilizan esta estrategia para mejorar su posicionamiento en una región en específico y aparecer en los mapas locales.

6. SEO para You Tube

Se refiere a las estrategias que buscan posicionar los videos, canales o listas de reproducción para responder a palabras clave consultadas en el buscador de You Tube. Al igual que todas las estrategias SEO, parte de la investigación de las keywords.

El ranking en este caso se encuentra en constante movimiento. Depende en gran parte, de la ubicación y el perfil del usuario. Las mejores posiciones se otorgan generalmente a videos nuevos, este privilegio de posicionamiento se activa dentro de las 48 horas posteriores a publicar un video, y son un medio para que You Tube pruebe el rendimiento de tu video. Si es positivo, lo seguirá promocionando. Los factores SEO que entran en esta dinámica son el CTR y la retención. Sobre esos conceptos hablaremos en otro artículo.

El SEO es la forma más efectiva y consecuente para alcanzar un buen posicionamiento, no basta con estar presentes en línea, es necesario estar visible. Por ello si estas pensando en solicitar una optimización para tu sitio,  te recomendamos leer Cuánto cuesta hacer SEO en Colombia.

Recuerda que para hacer SEO, podrás escoger una agencia de posicionamiento SEO que te ayude en todo el proceso.

 

⭐⭐⭐ Algunos artículos relacionados que te pueden interesar ⭐⭐⭐

 

📖 SEO para empresas

📖 15 cursos para estudiar SEO online

📖 ¿Qué es la etiqueta Hreflang y cuándo utilizarla?

📖 SEO para redes sociales 

📖 Aprende a conseguir leads orgánicos para tu empresa 2023

📖 Cómo construir una buena arquitectura de la información 

📖 ¿Tener un redactor SEO freelance o contratado?

📖 ¿Qué es una etiquera HREFLANG?

📖 ¿Qué son los códigos de respuesta de un servidor y cuántos hay? Código 100, 200, 300, 400, 500, entre otros 

📖 ¿Qué son las migas de pan o breadcrumbs?

 

Jesús Bermúdez
Especialista SEO

Periodista y comunicador con conocimientos en marketing digital y analítica web. Redactor de contenido con experiencia
en SEO. Se encuentra en constante aprendizaje y actualización de los cambios en los motores de búsqueda.

También te puede interesar

Las 35 mejores agencias SEO en Ecuador
El SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en la clave para el éxito de
Ver más
Marketing de Resultados: la metodología que aporta a las ventas
Durante las últimas semanas que he concentrado un alto porcentaje de mi tiempo a la
Ver más
El SEO, los sitios web y el Universo
Desde hace unos meses vengo obsesionado con la compresión de estructura de sitios web grandes,
Ver más
¿Cómo nos especializamos en hacerle SEO a las universidades?
En la imagen pueden ver una georreferenciación de aquellas universidades que han confiado en nosotros.
Ver más
Top 30: Mejores agencias de pauta digital (SEM) en Colombia
La pauta digital es una estrategia de marketing que consiste en comprar espacios publicitarios en
Ver más
Top 15: Mejores agencias de publicidad en Google Ads en Miami
¿Estás buscando la agencia indicada para ayudarte a posicionar tu empresa en Google, Facebook, Instagram
Ver más
Ver todos

Las personas hoy en día realizan más del 70% de las compras a través de la búsqueda de información.

¡Quiero conocer más sobre los servicios!