SEO para empresas industriales: claves para crecer en Google ☑️

Para lograr una correcta estrategia en las implementaciones de SEO para empresas industriales, es necesario la identificación de los puntos de dolor de los clientes, usuarios y personas que rodean nuestros negocios.

Estos puntos van más allá de la sola ejecución de estrategias digitales, pues si bien es cierto que una estrategia de optimización de SEO empresarial es importante, no va a tener los resultados que esperas si la parte humana la dejas afuera.

Es por ello, que este análisis te permitirá mejorar la experiencia de usuario en el sitio web de tu compañía.

Entender qué necesitan los clientes, qué gustos o necesidades están tratando de suplir cuando nos buscan y de qué manera están queriendo resolverlas, es crucial a la hora de implementar una estrategia digital basada en la comprensión de los clientes.

En ese sentido, comprender cómo están pensando nuestros clientes es una manera relevante para diseñar estrategias orientadas al crecimiento, pues nos ayudará a crear planes basados en objetivos reales, y que nos permita ejecutar múltiples implementaciones digitales creadas estratégicamente.

El SEO para empresas busca el entendimiento del objetivo del cliente

Ponte en el lugar de un cliente, ¿no crees que querrás que tu agencia de posicionamiento web se preocupe por entender al 100 % tus necesidades? Nosotros lo creemos… Una agencia que se preocupe por resolver los dolores presentes en los usuarios es una empresa que marcará tendencia y que, combinándola con una estrategia digital de SEO industrial, podrá posicionarse en las primeras posiciones de Google.

Es importante que pienses cuál es tu audiencia objetivo, de qué manera está compuesto tu público de negocios, y cómo vas a resolver los objetivos de los mismos, en cuanto a productos y servicios que tu empresa ofrece se refiere.

Piensa esto:

  1. ¿De qué manera está compuesto el público objetivo de tus clientes o empresa?
  2. ¿Cómo vas a resolver las necesidades de productos o servicios de tus clientes?
  3. ¿De qué manera quieres mejorar la visibilidad de tus clientes o la de tu negocio ante los usuarios y Google?
  4. ¿Tus clientes o tú quieres dar a conocer un nuevo producto o servicio?
  5. ¿Cómo realizan la búsqueda de productos o servicios en internet y que información es la que Google les muestra?

Estas incógnitas te permitirán entender los objetivos y la estrategia SEO que podrá usar tu negocio, empresa o clientes para lograr tus objetivos digitales, y así llegar a la cima de los motores de búsqueda.

Al final, esto se traducirá en una palabra que sabemos quieres leer: ‘LEADS’, más y mejores leads y cifras de conversión.

 

Analiza tu entorno

Entender el estado actual de tu empresa hace parte de una estrategia de análisis del entorno. Para ello, proceder con una auditoría SEO, priorizada bajo los preceptos de alcance + objetivos + recursos empresariales, es necesario para tener un buen insumo.

Miremos un ejemplo concreto de una compañía que implementó optimizaciones de SEO para empresas dentro de sus estrategias digitales:

Para la compañía Soliplast, la cual vende estibas plásticas, se procedió a integrar las API’s de Google Analytics y Google Search Console, con una herramienta indispensable

para realizar este tipo de auditorías: Screaming Frog. Observemos su ejemplo:

analiza - tu - entorno

Durante esta auditoría se identificó las siguientes métricas:

  • CTR
  • Posición
  • Clicks
  • Datos que se obtienen de Google Search Console y Google Analytics
  • Visitas orgánicas
  • Profundidad de click
  • Problemas técnicos
  • Impresiones

 

auditoria - seo

Luego de la identificación de URLs, se pensó en una clasificación de tipologías,

las cuales pueden categorizarse, por ejemplo, por:

  • Tipos de servicios o productos
  • Buyer persona
  • Categorías de contenido
  • URLs de contenido o negocio
  • URLs transaccionales, investigativas o mixtas

¡Descubre cómo crear una campaña de Marketing Político exitosa!

¿Qué te recomendamos revisar en tu estrategia SEO para empresas industriales?

Tras la realización de la auditoría, que te permitirá revisar los errores que tal vez se te escapan, debes identificar los siguientes elementos:

  • Tracking de keywords
  • Análisis WDF DF para el planteamiento de la estructura de los artículos
  • Optimizar los contenidos ya existentes mediante SEO on page
  • Implementación de Keyword Research
  • Eliminar canibalizaciones
  • Gestión de enlaces
  • Los tiempos de carga de las páginas
  • Enlaces rotos
  • Profundidad de enlazado
  • Jerarquía de encabezados y metadatos

 

Sin embargo, si quieres conocer más elementos que son indispensables conocer a la hora de optimizar tu sitio web, con base en estrategias de SEO empresarial, sería genial que le echaras un ojo a nuestro ebook de SEO para empresas. Estamos seguros de que aprenderás todo lo necesario para llevar el sitio web de tu compañía o clientes hasta la cima de Google.

 

[sc name=”seo-para-empresas-descarga-gratis” ][/sc]

¿Qué acciones se deben priorizar en tu estrategia de SEO industrial?

De entrada queremos que sepas que debes tener en cuenta dos acciones principales:

  1. Debes impactar en los objetivos de tu estrategia digital, implementando acciones muy específicas
  2. Es importante que contemples cuáles son tus recursos y el alcance del proyecto.

Sin embargo, existen otras acciones que debes conocer. Les echaremos un vistazo; pero si quieres profundizar mucho más en ellas, te recomendamos que leas nuestra guía suprema, nuestro ebook de SEO para empresas industriales.

 

Identifica las keywords que tienen un mayor rendimiento

Reconoce las palabras clave que tienen un mejor rendimiento; busca cuáles te pueden ayudar con tu objetivo, identifícalas y asócialas a métricas como:

  • Posición
  • Clicks
  • Impresiones
  • CTR
  • Visitas orgánicas

 

Construye tus objetivos de SEO para empresas

Estos deben estar paralelos a las necesidades del negocio. Busca aquellas necesidades que fueron planteadas desde el comienzo de tu proyecto.

Te recomendamos que trabajes con proyecciones de visitas mensualmente, para mejorar aproximadamente un 10 % cada vez, basado en el comportamiento de las keywords en las SERP’s de Google y los objetivos SEO.

 

Construye tu estrategia SEO

Es primordial pensar cómo se construirá la estrategia de SEO empresarial, y qué tipo de acciones se deben ejecutar para lograr los caminos trazados al inicio del proyecto.

Una estrategia de este tipo puede estar orientada a aspectos como:

  • SEO On Page
  • Interlinking
  • Linkbuilding
  • Analítica Web

 

Quiero una estrategia SEO para mi empresa

Análisis y medición de acciones

Luego de desarrollar la construcción de la estrategia y ejecutar su implementación, es necesario lograr un análisis de las acciones ejecutadas. En este punto es importante que puedas desarrollar:

  • Medición de acciones en el sitio web
  • Análisis del impacto en el negocio
  • Impacto en el tráfico orgánico

 

El análisis de estos aspectos determinará parte de los resultados que obtendrá a corto, mediano y largo plazo tu estrategia digital, permitiendo que tu negocio, o el de tus clientes puedan alcanzar, cada vez más, una mejor posición en el podio de Google.

Si deseas saber cómo implementar una metodología exitosa de SEO para empresas industriales, y no quedarte atrás en los olímpicos por el oro de Google, revisa nuestro ebook de SEO para empresas industriales, y asegura un cupo en esos primeros lugares de los motores de búsqueda.

[sc name=”seo-para-empresas-descarga-nuestro-ebook” ][/sc]

Eddie Vélez Benjumea
Especialista SEO senior
Más que un comunicador, Eddie es un investigador social apasionado por el periodismo y los relativos narrativos que invitan a imaginar la realidad que se está contando. Su experiencia como redactor de contenidos digitales lo convierten en el aliado ideal para cualquier estrategia digital, enfocada en SEO o content marketing.

También te puede interesar

¿Qué son ventas B2C?
¿Qué son las ventas B2C y cómo implementar este modelo de negocio?
El mundo del comercio ha experimentado una transformación revolucionaria en los últimos años, y gran
Ver más
Qué son ventas B2B
¿Qué son las ventas B2B y cómo aprovechar su tendencia en tu negocio?
En la era digital en la que vivimos, las ventas Business-to-Business (B2B) se han convertido
Ver más
Middle of the funnel
¿Qué es MOFU, en el proceso de embudo de conversión?
En el mundo del marketing digital, el proceso de embudo de conversión es una herramienta
Ver más
Bottom of the funnel
¿Qué es BOFU (Bottom of the funnel), en el proceso de embudo de conversión?
El embudo de conversión es una representación visual del viaje que recorren los clientes potenciales
Ver más
Top Of The Funnel
¿Qué es TOFU (top of the funnel), en el proceso de embudo de conversión?
El proceso de embudo de conversión es una estrategia fundamental en el ámbito del marketing
Ver más
¿Qué es Flywheel?
¿Qué es el flywheel, y por qué se convirtió en el nuevo modelo de ventas en el inbound marketing 🚀?
En el mundo del marketing digital en constante evolución, el modelo de ventas tradicional basado
Ver más
Ver todos

Las personas hoy en día realizan más del 70% de las compras a través de la búsqueda de información.

¡Quiero conocer más sobre los servicios!