¿Qué es EAT en SEO? Todo sobre su relevancia al hacer SEO para tu sitio web

posicionamiento seo y factores

¿Qué es EAT en SEO?

EAT es un acrónimo. Significa Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness. En español, corresponde a Experiencia, Autoridad y Confiabilidad. Este término se hizo conocido en agosto del año 2018, durante la actualización del Algoritmo Google llamado Medic Update.

A partir de entonces se ha fortalecido la conciencia sobre los elementos que conforman EAT para posicionarse con una buena optimización SEO. Muchas páginas que forman parte de las YMYL han sido clasificadas a partir de este momento para aparecer en los resultados del buscador. Quizá te interese: ¿Cuál es la diferencia entre el buscador y navegador?

Igualmente, con esta actualización aumentaron las personas que deseaban una auditoría técnica para su web de manera que cumpla las directrices de EAT. En 2015 Google hizo pública una guía conocida como General Guidelines, que contiene las directrices de calidad para la evaluación de parte de sus empleados. los evaluadores de Google determinan la calidad de los sitios web y sus contenidos.

Gracias a esta innovación, ya no basta con la publicación periódica de contenidos sobre temas relacionados al sitio, también tienen que utilizar información veraz, demostrar la relevancia del sitio web con respecto a los temas y mostrar las credenciales del autor de cada texto.

Junto a la actualización Medic, este cambio del algoritmo impulsa a los creadores de contenido a mejorar sus textos (Te recomiendo leer Formatos de contenidos para blogs) y considerar la forma en la que pueden acreditar su experticia en cada tema. Los criterios de EAT tiene más importancia para los sitios YMYL. Exploremos un poco más este concepto…

¿Qué son los sitios YMYL?

Así se denominan los sitios web que ejercen influencia sobre aspectos humanos como la salud, el bienestar, las finanzas y la seguridad de las personas. ¿Qué significa YMYL? En inglés es Your Money Your Life. Hay consultas en las que la experiencia formal es imprescindible.

Una web YMYL generalmente está vinculada con profesionales de la salud, consultores legales y financieros. Por esta razón, estos sitios tienen que adecuarse a las directrices de EAT. El objetivo de estos sitios debe ser proporcionar resultados de calidad, información precisa que tenga relevancia y utilidad para el usuario. Los sitios YMYL contienen información médica, legal, financiera, sobre compras o seguridad. Todos estos renglones influyen en la vida de los usuarios y pueden acarrear serias consecuencias.

Los evaluadores de calidad siguen estrictamente los estándares pautados. La valoración de un sitio YMYL tiene que satisfacer los algoritmos de búsqueda de Google y a la vez complacer a los evaluadores. ¿Qué hacer para cumplir este objetivo?

En principio es importante elaborar contenido de gran calidad, relevante y confiable. Es decir, que cumpla con EAT que determina un conjunto estricto de estándares. Pero vamos a analizar cada uno de los criterios EAT:

Los criterios de EAT que inciden en el posicionamiento

Para comprender cabalmente la importancia del posicionamiento te recomiendo leer nuestra Guía sobre el SEO

1. Experiencia:

Es importante que los desarrolladores contenidos de sitios web validen su experiencia cuando crean textos temáticos. La experiencia en estas directrices se puede definir como conocimientos y habilidades propias de un área específica. Se hace evidente a través de la formación académica, el desempeño laboral, destrezas desarrolladas y vivencias en general. Para Google hay dos tipos primordiales de experiencias para catalogarse como experto:

Experiencia formal:

Es la experiencia que se obtiene cuando se realizan estudios, engloba a los profesionales con experiencia, trayectoria profesional o acreditación certificada. En algunos sitios este punto es más relevante, como en el caso de las páginas médicas, financieras y legales. Si el usuario no recibe información correcta podría verse seriamente afectado, por eso hay una mayor vigilancia en estos tres renglones.

Experiencia cotidiana:

Incluye a los creadores de contenido que basan sus textos o expresiones en conocimientos adquiridos de forma empírica. Son básicamente las experiencias de vida. En las reseñas y opiniones que se emiten sobre sitios o servicios recibidos algunos usuarios pueden llegar a ser considerados como expertos. Esto último depende de la relevancia de contenido.

2. Autoridad:

La autoridad es un aspecto más competitivo que la experiencia cuando hablamos de las webs. Existen muchos expertos en cualquier tema, pero pocos llegan a considerarse una autoridad.  Podemos pensar que la autoridad involucra la experiencia y la reputación en un solo factor.

Demostrarle a Google que eres una autoridad en el tema requiere tener muy buena reputación. Para evaluar este aspecto, los evaluadores verifican la reputación del sitio web y también la del autor de los contenidos. ¿Cuándo hay un buen nivel de autoridad? Puedes lucir la autoridad de tu web cuando:

  • Tu contenido es citado por otros sitios y creadores de contenido de tu nicho.
  • Se menciona tu nombre o marca en Facebook u otras redes sociales en temas relacionados con tus actividades.
  • Las búsquedas que involucran el nombre de tu marca o empresa son altas y frecuentes. Este es uno de los mejores indicadores de autoridad porque significa que los usuarios están interesados en tus productos o servicios.
  • Tu contenido recibe enlaces de sitios web, y estos tiene un alto EAT.

3. Confianza:

Este es un parámetro importante para el posicionamiento.  La integridad de tu contenido, de tu web site y de tu empresa genera confianza. ¿Quieres ser estimado por Google como un sitio confiable? Sigue estos parámetros:

  • Desarrollo un sitio seguro y con una buena arquitectura web.
  • Coloca tus datos de contacto y fotos de tu equipo.
  • Brinda un cómodo acceso a los usuarios.
  • Dedica una página a “About us”
  • Crea enlaces a otros sitios confiables y con autoridad.
  • Has visible los avisos de privacidad, específica los términos y condiciones de servicio.

Como hemos visto hasta ahora, EAT se afianza sobre una serie de acciones destinadas a brindar una experiencia con ciertas características de calidad. La valoración de Google recompensará tu esfuerzo con un buen posicionamiento en las SERPS.

¿Cómo adecuar tu sitio a EAT de SEO?

Vamos a dejarte unos consejos para que tu sitio web cumpla con las pautas de Google sobre la EAT:

Cuida tu contenido:

Publica contenido elaborado por expertos o profesionales. Evita errores ortográficos o de gramática.  Que sean redactados con lógica y coherencia. La estructura es fundamental para que tus textos se consideren bien ordenados y puedas hacer un buen enlazado interno.

Actualiza tu web regularmente:

Si ya tienes publicaciones actualízalas cada cierto tiempo, renueva la información, incluye datos nuevos y verifica que tus enlaces funcionen adecuadamente.  ¿Manejas un e-commerce? Entonces verifica tu catalogo y las fichas de producto con frecuencia.

Presenta al autor:

Una breve biografía, la foto, y los datos personales de tus creadores de contenido. Esto le aporta legitimidad a tu sitio y te suma autoridad cuando abordas temas específicos. Lo mismo se aplica para tu equipo, dedica una página a destacar sus cualidades, experiencias y otros datos que te parezcan relevantes para que tu marca luzca confiable.

Haz visibles tus triunfos:

¿Has recibido un premio? ¿Te han certificado en alguna actividad? Esta información debe estar en tu sitio porque además de destacar tus triunfos y los de tu marca, esto da confianza a los usuarios sobre tu experiencia y hace que aumente la reputación en tu nicho. Esto es muy importante si

Las premisas de EAT constituyen una meta hacia la que apuntan los consultores de SEO para empresas y las agencias de marketing.

Actualmente desde las estrategias más básicas de SEO local o SEO para redes sociales, hasta las más complejas como hacer SEO para posicionamiento internacional deben apegarse a las directrices de Google.

La importancia de EAT en las estrategias SEO

En principio, vamos a aclarar que EAT en SEO no es un cambio drástico con resultados instantáneos. Por el contrario, es un proceso en constante desarrollo y revisión. Si luego de una auditoría técnica encuentras errores en tu sitio el siguiente paso será implementar las correcciones necesarias. Te recomiendo leer Estrategias SEO  para redes sociales.

Para cumplir con las pautas que Google ha incorporado, tienes que centrarte en el usuario, asume la tarea de incluir contenido con información precisa y verídica. Has de tu sitio web un entorno seguro y accesible para los usuarios. Si te comprometes alcanzaras tus metas de posicionamiento y además veras mejorar tu negocio. Ten en mente que el marketing de contenido y el SEO son tus aliados permanentes, utiliza las herramientas de medición para que explores los aspectos a mejorar.

Para concluir, podemos resumir el EAT como una serie de parámetros importantes frente a los cambios constantes que experimentan los algoritmos de los buscadores como Google. La importancia de EAT varía de unos sitios a otros, la confiabilidad y la experiencia que se invoca al preguntar algo superfluo no iguala a la necesaria para una consulta relacionada con la salud o algún asunto legal.

Los sitios que no cuiden los conceptos de Autoridad, experiencia y Confianza no podrán aspirar a los primeros lugares en las SERPS. Y el posicionamiento es un factor determinante para el éxito de cualquier empresa que intente aumentar sus leads, mejorar sus métricas o desarrollar una estrategia exitosa de marketing digital.

Te recomiendo estos artículos relacionados

https://loscreativos.co/seo/seo-para-youtube/ 

https://loscreativos.co/seo/core-web-vitals-google/

https://loscreativos.co/seo/resuelve-dudas-plantilla-auditoria/

https://loscreativos.co/seo/que-son-los-subdirectorios/  

https://loscreativos.co/seo/que-es-subdominio-como-funciona/

https://loscreativos.co/seo/como-escoger-una-agencia-seo-en-colombia/

Jean Aguilar

Especialista SEO
Luego de trabajar haciendo SEO con clientes de Estados Unidos, Jean se une al equipo de posicionamiento web en Los Creativos para apoyar todos los procesos de optimización On-page, lo cual incluye desde metadatos hasta la reestructuración de diversos contenidos web.

También te puede interesar

SEO

Estamos en una era digital en la que es fundamental que las empresas cuenten con una fuerte presencia en línea...

SEO

¡Has llegado al lugar correcto!   En este artículo, te entregamos un TOP 12 de las mejores agencias SEO en...

SEO

Ya sabemos por qué has llegado aquí. Estás buscando una de las mejores agencias de SEO en Panamá. En este...

SEO

La presencia en línea se ha convertido en una parte fundamental para las clínicas modernas. Con el creciente número de...

SEO

Sabemos que estás buscando a la mejor agencia SEO en Miami, por eso has llegado hasta aquí.   En este...

SEO

En el mundo digital de hoy en día, es crucial que los centros estéticos aprovechen al máximo las estrategias de...

¡Suscríbete!

Te mantendremos informado de todas las novedades.

Las personas hoy en día realizan más del 70% de las compras a través de la búsqueda de información.