La magia de los comandos de búsqueda al hacer SEO en páginas web con más de 500.000 URLs

Dentro del trabajo con sitios web de más de 500.000 URLs existen algunos puntos de partida que se deben establecer para compararlos con el trabajo con otros sitios mucho más pequeños. 

En este artículo analizaremos cuál es la magia de los comandos de búsqueda, que permite un SEO mucho más eficiente, en sitios web, con cantidades masivas de URLs.

¿Cuál es la propuesta de aprendizaje para esta ocasión?

En este artículo sobre la importancia de los comandos de búsqueda para las acciones de implementación SEO analizaremos:

  • Algunas oportunidades de mejora
  • Long hanging fruits
  • Quick-wins
  • Qué son los comandos de búsqueda o Footprints

Long hanging fruits y Quick-wins

Los Long hanging fruits y los Quick-wins son muy similares. Y tan al detalle que están ahí a punto de explotar de modo a que puedan convertir o posicionar el sitio mucho mejor.

Por ejemplo, un buen Long hanging fruits podría ser cambiar el orden de los títulos. Existen muchos sitios que suelen tener la marca al principio de la etiqueta Title; entonces cambiar el title, poner la marca del principio al final es considerado como un buen Long hanging fruits, que suele ayudar enormemente al CTR.

Por analogía son “frutas” que están ahí, cerca de agarrar y convertir de una manera mucho más rápida y optimizada.

Ejemplo de Quick-wins

Los Quick-wins podrían ser, por ejemplo, cambios rápidos; limpiar en nuestro sitio web, si tiene páginas que poseen poco valor, de bajo contenido. Poder detectar esas páginas y no indexarlas de manera masiva. Esto es considerado como un buen Quick-win.

Es importante aclarar que todo esto depende del sitio web en el que se esté trabajando; del producto o servicio que se esté vendiendo; del público al que se esté dirigiendo. Y se hace necesario saber el valor de la página teniendo más y mejores preguntas; a su vez, más y mejores respuestas.

En ese sentido, cada vez que queremos tener éxito durante el trabajo con sitios de URLs masivas, la tarea está en explorar y no dejar de hacerlo. Navegar constantemente en Google, utilizar footprints y diferentes mecanismos de navegación para poder localizar URLs del sitio al que estamos evaluando.

comandos de búsqueda

¿Qué son los comandos de búsqueda o footprints?

Los footprints son comandos que te facilitan la tarea de filtrar búsquedas específicas en las SERPs de Google. De esta manera podrás enfocar tus esfuerzos de investigación en resultados específicos. Cabe destacar que tu intención debe ser utilizar palabras claves, de cola larga o cola corta, que te permitan encontrar las URLs específicas que estás buscando.

Comandos de búsqueda más usados por SEOs en Google

Te compartimos la siguiente tabla que elaboramos sobe footprints, o comandos de búsqueda más usados por diferentes SEOs en Google:

Comando de búsqueda

¿Para qué sirve?

Ejemplo de footprint

Caché Con este comando podremos observar la última versión del sitio web guardada en el caché de Google cache:seonderground.com
Búsqueda por hashtag Nos permite visualizar los resultados de Google que incluyen este hashtag #seonderground
Resultados indexados en un dominio Nos permite saber cuáles y cuántas páginas están indexadas bajo el dominio que estamos buscando site:seonderground.com
KW en metatitle Podremos encontrar las URLs indexadas que incluyen la palabra clave que buscamos en el metatitle allintitle:seonderground
KW en la URL Obtendremos los resultados que contengan las keywords que se han implementado en su URL allinurl: seonderground
Enlaces con anchor text específicos Encontraremos los sitios web, en los que sus contenidos se incluyan enlaces en anchor text con la palabra clave que buscamos allinanchor: evento de seo y marketing digital
Hallar sitios web relacionados Con este footprint podremos encontrar sitios web relacionados con la página objetivo de nuestro comando de búsqueda related:seondergroud.com
Footprint de frase EXACTA Con este comando de búsqueda encontraremos todas las URLs indexadas, que mencionan la palabra clave exacta que estamos buscando “seonderground”
KWs dentro del contenido Nos permitirá encontrar URLs que contienen, en su contenido, la keyword específica que estamos buscando allintexto:analítica web
Footprint de archivo por formato Nos permitirá encontrar, por ejemplo, archivos en PDF con el tema que necesitamos. La fórmula es: “tema/autor/título + filetype: + el formato». marketing de contenidos filetype:pdf

footprint

Pensamientos generales sobre el trabajo con sitios de URLs masivas

Segmentando la data

Separa en secciones, categorías, tipos de páginas, o productos por:

  • Ventas
  • Ganancias
  • Conversión rate
  • Ganancia marginal

Google SERP’s Data

Búsquedas, ranking e impresiones. Tomando datos de:

  • Google Search Console
  • Google Ads

Algunos tips que podrías seguir durante tu trabajo con sitios web de más de 500.000 URLs

Separa las propiedades de SC

Crea diferentes propiedades de SC separando los reportes. Por ejemplo en:

  • Carpetas y subdirectorios
  • Tipo de página

Filtros Regex en GA

No le tengas miedo. Dedícale un rato a aprender las RegEx. Esto te servirá demasiado.

Separa los Sitemaps

Si dentro de tus prioridades está cuidar la indexación, tener diversos sitemaps en la sección que más quieres cuidar te será de mucha ayuda. Si son sitemaps de 1000 URLs puedes ver exactamente cuáles tienen errores.

SC API en Google Sheets

Usar la API de SC en Google Sheets es de las herramientas más potentes que tendrás a tu alcance. Así podrás sortear las limitaciones de la UI en SC.

¡Mirá la charla de Gastón Riera!

 

 

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se realizará el SEOndeground 2022?

El SEOnderground 2022, en su tercera versión, se realizará el 21 y 22 de septiembre de 2022. Tendrá la asistencia de más de 30 ponentes nacionales e internacionales, y agrupará las más novedosas tendencias en temas como SEO y Marketing Digital. Este es uno de los eventos más irruptivos y con mayor relevancia en Latinoamérica.

¿Qué temas se tratan en el SEOnderground?

Diversos temas son tratados en los eventos del SEOnderground, como SEO, Marketing Digital, Analítica Web, Automatización, EAT, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y más. Y en el evento podrás aprender sobre: actualidad en tendencias digitales, novedades en SEO, herramientas que brindan un acompañamiento en el posicionamiento de los sitios web, experiencias y casos de éxito novedosos en lo digital y mejores estrategias de implementación.

 

 

Compartir

Artículos más destacados

10 tips de redacción SEO para aplicar en artículos que posicionen en los primeros puestos
¿Qué tan importante es el contenido escrito para el SEO? Bueno, no lo sé, ¿qué tan importantes son las plantas…
Ver más
¿Qué es el WPO y cómo funciona?
¿Sabes qué es el WPO? Es una parte importante en el SEO que nunca puedes descuidar, aquí te decimos lo…
Ver más
Las 6 métricas SEO más importantes que debes conocer 🥇
Es importante comenzar este artículo aclarando que “ninguna estrategia SEO es eficiente sin las herramientas necesarias que permitan obtener las…
Ver más