Google My Business es una herramienta clave si estás buscando mejorar tus posiciones en los resultados locales de tu ciudad.
Además de ser una plataforma que te ayuda a consolidad tu presencia digital con informes muy completo, también es una vitrina para hacer conocer tus productos, servicios, horarios de atención, fotografías de tu equipo y mucho más.
Qué es Google My Business
¿Cuál es la herramienta que usas cuando quieres saber algo? Bueno hay muchas herramientas, pero la gran mayoría usa Google. Pero cuando buscas los datos de algo, como una empresa, y tiene página web, puedes ver una ficha con información sobre la compañía en cuestión, esa ficha no sería posible sin Google My Business.
Es una de las tantas herramientas gratuitas que ofrece Google, la cual te permite vincular tu negocio con el entorno donde se desarrolla su actividad más cercana.
Así es, si tu empresa tiene un perfil en Google My Business, las personas pueden ubicarte en Google Maps, pero además podrás gestionar de forma sencilla otros datos que tus clientes necesitan para conocerte.
Es algo bastante útil si tomas en cuenta el factor inmediatez; las personas no suelen tomarse mucho tiempo investigando, quieren tener toda la información que necesitan a la mano para descartar la decisión o al contrario, llevarla a cabo.
Pero sin duda alguna, lo mejor de todo es que con Google My Business puedes mejorar la presencia online de la empresa, adaptando recursos como imágenes y videos y darle más presencia a tu compañía en las redes sociales y en la web en general.
Por donde empezar con Google My Business
Es hora de ponernos manos a las obras para que puedas aprovechar este práctico y dinámico recurso que te ofrece Google sin costo alguno.
¿Ya tienes un perfil en Google My Business? Excelente, puedes saltarte este paso. Si no es así, te ayudamos a crearlo, es realmente simple.
👩💻Crear cuenta
Y para ello vas a ingresar al sitio oficial www.google.es/business y luego hacer Clic en el botón verde que dice: “Empezar”. Te dije que era sencillo.
A partir de aquí lo que debes hacer es rellenar tus datos más importantes, así como datos básicos acerca de tu empresa, como por ejemplo el nombre de ésta.
¿Tienes una tienda física? Pues entonces debes especificarlo, esto es importante porque si tienes un punto físico muchas personas querrán visitar tu negocio, y el buscador les facilitará la tarea.
Debes añadir tu código postal y dirección física. Si no tienes un lugar fijo, responde a la pregunta: “¿Dónde ofreces tus servicios a los clientes? (Opcional)”, aquí solo tendrás que añadir la ciudad o ciudades desde donde prestas tu servicios o productos.
Dale clic a siguiente, lo que te llevará a la información de contacto. Acá llena los datos que te pide la plataforma, incluyendo servicio de recepción, si cuentas con dicha información.
Indica cuál es tu dominio web si lo tienes, en caso contrario la herramienta como site por defecto tu propia cuenta de My Business.
🚨Verificar la empresa
Google te pedirá prueba de que de hecho eres el propietario del negocio que quieres vincular, en cuyo caso debes seguir las instrucciones que te piden.
Esto es; colocar de nuevo tu dirección física completa, este paso se hace para indicar el sitio donde te llegará la carta a tu nombre, la cual te llegará en aproximadamente una semana.
Allí encontrarás un código con el que completarás el campo de verificación, con esto ya tendrás tu cuenta verificada. Este código también puedes recibirlo vía telefónica.
¿Cómo funciona Google My Business?
Todas las funcionalidades de la herramienta son manejadas a través de un panel de control que te permitirá controlar y gestionar la información de tu empresa.
Así que supongamos que tienes un negocio de estampados para playeras. Una vez registrado tu perfil en Google My Business, puedes buscar reseñas cuando hayas configurado tus datos.
La idea es que las personas puedan verte cada vez que hagan una búsqueda, esto te pondrá al lado de la competencia, y a su vez, obtendrás más visitas a medida que pasan las semanas y las búsquedas locales arrojan como resultado la ubicación de tu negocio.
Esto quiere decir que no solo estarás bien posicionado en el buscador, sino que también permitirá que las personas verifiquen y visiten tu tienda gracias a la ficha con mapa y fotos, opiniones e indicaciones para llegar.
Se puede resumir la funcionalidad de Google My Business en una sola palabra: visibilidad, y si este año pensabas que era una buena idea pero todavía dudabas, para el 2023 tiene que ser una obligación para poner a tu negocio en el mapa y aumentar tus ventas.
Pero veamos más en detalle cómo funciona esta fantástica herramienta desglosando sus funcionalidades. ¡Comencemos!
🧿Publicaciones
Esta es la ficha que verás a la derecha de la pantalla cuando hagas una búsqueda, es un pequeño recuadro que complementa todo lo que tus clientes necesitan para conocerte y hacer clic.
Puedes promocionar todo tipo de cosas acá: productos, anunciar eventos, resaltar alguno de tus artículos, promocionar algún servicio…las posibilidades son infinitas.
También puedes aprovechar este apartado para establecer un punto de contacto con tus clientes, y si sabes cómo hacerlo, captar esos clientes potenciales que la competencia está dejando pero tú no. El truco es ser creativo y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la herramienta.
🧿Información
Aquí está el verdadero punto de poder de Google My Business, es algo que parece simple pero que es fundamental, por lo que no puedes dejarlo a la ligera.
Este apartado sirve para indicar toda la información de la empresa; teléfonos, horarios de apertura y cierre, datos de contacto, redes sociales, y todo lo que necesitas para que la gente te conozca.
No estamos diciendo que llenes el apartado con tus datos de contacto, los de tu mejor amigo, los de tu novia y hasta los de la dulce tía Jenny para que haya más posibilidades de contactarte, pero cuanta más información útil, mejor.
Pero ojo, toda la información que coloques acá debe ser correcta, no quieres ahuyentar a los usuarios con información que no comprobaste y por lo tanto, no sirve.
🧿Estadísticas
Las estadísticas son importantes porque demuestran con números, y por lo tanto basado en la ciencia, hechos comprobados que puedes usar para juzgar y mejorar factores que afectan tu página.
Muchas personas deciden no prestar mucha atención a las estadísticas, lo que es un error porque lo que hace esta función es ofrecerte una radiografía de cómo le va a tu sitio en base a un montón de datos interesantes.
Puede que te de migraña analizar estos datos, pero acá puedes encontrar la respuesta a cualquier problema que tengas en cuanto a visualización y posicionamiento. No lo descuides.
🧿Reseñas
Las personas prestan mucha atención a las opiniones de los que ya usaron tu producto o servicio, por lo que es otro punto importante dentro de la herramienta.
Puedes recibir reseñas y opiniones de tus clientes en forma de comentario, y como ya debes saber, no hay mejor publicidad que la que hacen tus propios clientes.
Que no te preocupen las reseñas negativas, después de todo no puedes ofrecer un servicio perfecto, lo importante es esforzarse en hacer un buen trabajo y responder y gestionar los comentarios negativos.
🧿Mensajes
Esta es una opción que solo se puede usar desde un smartphone utilizando la app oficial de Google My Business, disponible para iOS o bien para Android.
Recuerda que la mayoría usa sus teléfonos inteligentes para buscar algo, y muchas de esas personas dejan mensajes, por lo que asegúrate de activar los mensajes desde el apartado: “Clientes” y en “Mensajes”.
Como en el elemento anterior, de nada te sirve tener esta opción si no sabes gestionar lo que te llega, así que responde cada vez que puedas ya que los clientes podrán escribirte de forma directa en el momento en el que lo necesiten.
🧿Fotos
Una imagen vale más que mil palabras. Suena trillado pero no deja de ser verdad. Como es de esperarse, la herramienta te permite subir fotos y videos, así que escoge lo mejor que tengas en tu galería para que tu sitio destaque.
Una vez superada la primera impresión, tus clientes serán más fieles a tu marca, lo que a su vez aumenta cada vez más la visibilidad de tu ficha.
Desde el panel de control podrás saber en qué días concretos se han publicado los vídeos o fotos, además de consultar métricas relevantes, como fecha, visitas y tipo de publicación.
🧿Productos
Finalmente podrás mostrar tus productos y es algo que puedes explotar a tu conveniencia si sabes cómo hacerlo.
Es básico que tus productos tengan imágenes, descripciones y precios, todo bien especificado y claro para el cliente. Es conveniente que uses un botón con diferentes cuentas que redirigirá al usuario a la ficha del producto donde podrá comprarlo.
Ventajas y utilidades
Es hora de meternos en los beneficios generales de Google My Business. Empecemos recalcando la importancia de adaptarse a los parámetros de Google para posicionarnos.
Hoy en día es muy importante la ubicación del usuario y de los negocios cercanos relacionados con la búsqueda que este haga, y nada indica que esto será diferente para el 2023.
Al contrario, si todavía no has creado tu perfil, ya es hora de dar el paso si quieres estar en las primeras posiciones.
Podemos nombrar algunas utilidades específicas:
✅Mostrar reseñas y valoraciones hechas por tus clientes y responder a dichas valoraciones.
✅Recibir información de tus clientes ya que sirve de puente para establecer contacto de los usuarios con tu negocio.
✅Dar información a tus clientes: ayuda a la comunicación entre el usuario y el negocio.
✅Realizar seguimientos y estadísticas de tu negocio monitoreando clics, visitas, ubicaciones de búsqueda… Datos que te servirán para redirigir tus acciones de marketing.
✅Realizar tours turísticos virtuales de tu negocio.
¿Cómo ayuda a mi negocio estar en Google My Business?
Desde un punto de vista estratégico, vincular esta herramienta con tu negocio es indispensable si quieres aumentar la popularidad de tu empresa en la web. Detallamos ahora las ventajas específicas de estar en Google My Business.
🔎Gestiona los datos
El saber cómo manejar la información es tan importante como el qué colocas en la ficha, y desde Google My Business puedes hacer las dos cosas.
Claro que necesitas darle la mayor información de tu empresa a tus clientes, pero puedes gestionarlas a tu antojo, así mismo con las fotos y videos, lo cual es muy importante porque más del 40% de los usuarios buscan apoyo visual para llegar a Google Maps.
🔃Es interactivo
Hoy en día no estás en nada si tu empresa no mantiene una interacción activa y clara con tus clientes, es muy importante responder a las reseñas, tanto positivas como negativas de tu negocio.
Cuidar las reseñas y añadirlas a la estrategia de marketing como herramienta de mejora es algo básico para optimizar resultados, por lo que debes dedicarle su tiempo a esto y te aseguro que valdrá la pena el esfuerzo.
🌎Tendrás más presencia
Y de nuevo destacamos el trabajo de las estadísticas para indicar cómo anda tu sitio, qué debes mejorar y qué debes replicar si te va muy bien.
Esta es la mejor forma para trabajar el análisis de datos SEO, desde una metodología que muestre los resultados, positivos o negativos, y trabajar en base a ello.
A pesar de ello, en ocasiones las empresas carecen de tiempo para poder crear y hacer seguimiento a una correcta estrategia de SEO Local. Para ello, ta vez una de las mejores opciones es conversar con una agencia de SEO y negociar un acompañamiento continuo en todo este proceso.
Medir los resultados de Google My Business
Hay un montón de datos que te muestra la herramienta. Para empezar, puedes ver un gráfico que te indica cómo buscan los clientes tu negocio.
Este gráfico sólo informa de las impresiones, no de los clics, pero puedes ver que se divide en búsquedas directas, indirectas y marca.
Las directas quiere decir que las personas buscan tu negocio por su nombre o ubicación. Eso convierte esta opción en la más importante porque quiere decir que son clientes habituales.
Luego tenemos las indirectas o de descubrimiento, donde los usuarios buscan categorías genéricas y se encuentran con términos claves que los lleva a tu negocio.
Por último tenemos las búsquedas de una marca que tu negocio vende y que devuelven un conjunto de resultados, claro que no eres el único que aparece.
Apóyate en las métricas para mantener un perfil de Google My Business dinámico, actualizado y con una buena imagen.
Novedades de Google My Business para 2023
Para el 2023 Google My Business tendrá algunos ligeros cambios, entre ellos la búsqueda con Live View, el cual permitirá a los usuarios encontrar lugares en tiempo real, enfocando la zona con tu dispositivo y superponiendo los elementos del mapa sobre la vista.
Esto quiere decir que será una nueva vista de Google Maps más intuitiva, completando la información con los datos que recoge actualmente la ficha de Google My Business.
Podrás conocer el ambiente del vecindario antes de visitarlo con fotos, vídeos y reseñas, publicadas por la comunidad de Google.
Así es, ya existe algo muy similar en Instagram, pero también puedes hacer una búsqueda múltiple a través de Google Lens.
Cambio de nombre
Aunque es una noticia vieja, queremos resaltar la decisión que tomó Google el 6 de abril de 2022, cuando anunció la eliminación definitiva de la aplicación de Google My Business, pero no te preocupes, tu ficha no cambiará.
De ahora en adelante Google My Business será “Perfil de Empresa o Perfil de Negocio” en América Latina, además el nombre de la herramienta está ahora en español y se traducirá para todos los países del mundo.
Ahora ya sabes de qué va Google My Business y todo lo que debes saber en 2023 para ponerte manos a la obra y darle a tu negocio ese impulso que andabas buscando.