¿Cómo salvar a tu web e-commerce del fin del mundo? Con Álvaro Peña ⚡

Usualmente, surgen planteamientos sobre si realmente se está acercando el fin del mundo para la web e-commerce. Sin embargo, en esta época de pandemia, a las agencias digitales llegan más y más clientes que antes trabajaban en el segmento offline de sus compañías o que tenían sus negocios físicos y que solo sabían vender de la manera tradicional.

Es, a raíz de la pandemia de Coronavirus, que estas compañías pudieron percatarse de que sus negocios físicos se han afectado, y se han sumergido en un temor intrínseco sobre cómo podrán abarcar el negocio online, específicamente en tiempos de pandemia.

Especialmente durante este estado de alarma mundial se ha tenido la sensación de que los ecommerce han entrado en una fase de alerta gracias a la pandemia, y se plantea qué posibles escenarios se pueden tomar, cómo se podría salir de esta situación y qué planes de acción se pueden diseñar para lograr el éxito en esta misión.

Realmente el estado de los e-commerce es considerado superficialmente como un estado de alerta general, pero no es un estado real en sí mismo. Realmente el estado de los e-commerce durante la pandemia y según Semrush han tenido un crecimiento escalado gracias al Coronavirus.

La pregunta reina en este caso podría ser, entonces: ¿cómo puedo hacer crecer mi e-commerce en época de pandemia? Para esto es necesario implementar cuatro estrategias fundamentales que pueden hacer mejorar tu e-commerce. Miremos:

Haz un keyword research con valor de negocio

Realizar un keyword research sin un objetivo direccionado al negocio y a las metas trazadas a corto, mediano y largo plazo no tendría ningún sentido e impacto sobre las estrategias que se realizan de manera digital.

Para este caso sería excelente la aplicación de la metodología Hallwyler, donde no solo se busca reemplazar un keyword research tradicional, sino que se desea aportar un valor agregado a todo el proceso de diseño metodológico y de implementación durante la investigación de las palabras claves específicas para el negocio.

Para esto debemos:

  1. Encontrar los principales players del mercado objetivo
  2. Hallar los referentes del sector
  3. Ayudarnos del content GAP de Ahrefs para mergear key
  4. Concatenar todos los sites
  5. Filtrar en función de la estrategia
  6. Exportar e importar los datos a la plantilla Hallwyler

¿Cuáles son las ventajas de implementar la metodología Hallwyler? 

  • Podremos identificar las keys más utilizadas del sector 
  • Ordenaremos las keys en función de la posibilidad de rankear 
  • Lograremos adaptar el KR a las necesidades/momento del proyecto 
  • Entraremos a identificar cuáles son las oportunidades que tiene nuestro negocio 

Usa ese keyword research para potenciar tu estrategia de Linkbuilding

¿Quién puede aportar más valor a mi Linkbuilding?

  • Tipos de webs tematizadas que rankeen 
  • Términos específicos relacionados con webs con tráfico cualificado 
  • Ciertos sitios que estén dispuestos a compartir el contenido de mi comercio
  • Webs fiables algorítmicamente

Pasos para combinar keyword research + Linkbuilding

Estos son los pasos que debes seguir para combinar estas dos estrategias SEO y lograr salvar a tu web e-commerce del fin del mundo:

  1. Encontrar los principales players informacionales del mercado objetivo
  2. Extraer los referentes del sector con Semrush, Sistrix y Ahrefs
  3. Extraer toda la terminología informacional
  4. Descubrir la magia de Growwer.com

Usa el Linkbuilding como un canal de adquisición o reputación

  • Adquiere tráfico cualificado y clientes desde el primer momento
  • Compra posiciones en las SERPs (adwords a través de terceros)
  • Une el valor añadido de estas acciones a tu estrategia profesional de linkbuilding

¡Mirá la charla de Álvaro Peña!

¿Cuáles son los beneficios más relevantes de implementar una estrategia de linkbuilding?

Es gracias a una estrategia de Linkbuilding, mezclado con una estrategia de Keyword Research, que se pueden obtener un gran número de beneficios que apuntarán positivamente en la consecución de los objetivos de una estrategia SEO, ya sea para tu empresa o tus clientes digitales.

Entonces, en SEOnderground te traemos una lista con los beneficios más relevantes del Linkbuilding + Keyword Research:

Mejora el posicionamiento de la web

Se sabe que el linkbuilding es uno de los elementos más importantes Google considera para permitir una posición de las páginas web del sitio. Por lo tanto, obtener enlaces externos desde páginas webs de calidad, permitirán mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

Más allá de esto, ocupar un buen lugar en las primeras posiciones de las SERPs brindará una mayor visibilidad orgánica para el sitio y una mayor diversificación para la marca, permitiendo además, lograr los objetivos comerciales de la compañía.

Consigue tráfico de calidad para tu sitio web

Poder aparecer en las primeras posiciones de Google aumentará la posibilidad de que los usuarios, que navegan en el motor de búsqueda, ingresen a tu sitio web y puedan realizar las acciones proyectadas en tu estrategia digital.

Además, estos enlaces incrustados en webs externas, pueden entregar un mayor estatus reputacional a tu web al ser de calidad y provenir de sitios que tienen relación con tu nicho de mercado. Esto permitirá construir una relación y fidelización duradera con los clientes.

Mejores y mayores ventas

Al generar estos contactos de calidad tu empresa podrá mejorar sus ventas digitales e incrementar las conversiones de su sitio web.

Potencia la imagen de marca

Si otro sitio web incrusta un enlace de tu sitio estará recomendando tu plataforma digital. Los usuarios, por ende, generarán mayor confianza en tu sitio; mucho más que otras páginas que no tienen referencias de calidad como los que puedes conseguir con una estrategia de Linkbuilding + Keyword Research.

Crea relaciones de valor

Es importante crear relaciones de valor con otras compañías y negocios que estén concentrados en tu mismo nicho de mercado. Esto puede beneficiar a ambas partes; pues fluirá con efectividad el networking de tu compañía y la generación de estrategias para futuros negocios.

Compartir

Artículos más destacados

10 tips de redacción SEO para aplicar en artículos que posicionen en los primeros puestos
¿Qué tan importante es el contenido escrito para el SEO? Bueno, no lo sé, ¿qué tan importantes son las plantas…
Ver más
¿Qué es el WPO y cómo funciona?
¿Sabes qué es el WPO? Es una parte importante en el SEO que nunca puedes descuidar, aquí te decimos lo…
Ver más
Las 6 métricas SEO más importantes que debes conocer 🥇
Es importante comenzar este artículo aclarando que “ninguna estrategia SEO es eficiente sin las herramientas necesarias que permitan obtener las…
Ver más