Es importante comenzar este artículo aclarando que “ninguna estrategia SEO es eficiente sin las herramientas necesarias que permitan obtener las métricas SEO de nuestro sitio web, y que dichas herramientas no tienen valor sin alguien que se encargue de realizar un buen SEO”.
Se dice en el mundo digital que “el SEO también es magia”. La importancia que tienen las métricas relevantes, que miden el impacto de este tipo de estrategias en los contenidos digitales de nuestros sitios también tienen su lado romántico.
Según Antonio López, en este lado se mide:
- Ilusión
- Fuerza
- Poder
- Sufrimiento
- Vértigo
Esto, sirviendo como base para aclarar el lado humano del SEO.
¿Por qué es importante entender las métricas SEO?
La importancia de entender las métricas SEO radica en conocer si las acciones que se están ejecutando durante la estrategia SEO están marchando a la perfección. Si no, este desarrollo permitirá tomar decisiones centradas en el entendimiento de los datos; y, por ende, saber qué se debe optimizar para conseguir los objetivos planteados en la estrategia SEO.
¿Cómo entendemos una métrica?
Por otro lado, es importante aclarar el propósito que tiene una métrica. Formalmente, una métrica es entendida como un dato expresado de manera numérica, que tiene como función analizar el rendimiento de una determinada campaña.
La relación directa con los KPI
Los Indicadores Claves de Rendimiento (KPI) son un conjunto de métricas y dimensiones que nos servirán, no solo para medir el rendimiento de nuestro sitio web, sino para tomar decisiones que vayan en beneficio de nuestros negocios digitales y puedan aportar a los esfuerzos de negocio que estamos desarrollando.
Esta, entendida como una métrica específica que va a permitir medir de manera correcta el rendimiento de la página del negocio, va a ayudar a entender cómo se desarrollan los procesos que diferencian nuestro negocio de otros tipos de estrategias.
Añadiendo a esto, la relación directa con las métricas se dan por la dimensión a la que corresponde cada una de los KPI. Una dimensión es un atributo o característica específica de carácter descriptivo de algún objeto al que se le asignan diferentes valores.
Con los objetivos claros
Ya teniendo en cuenta cómo las métricas son tan relevantes para comenzar a medir el impacto SEO que estamos propinando sobre nuestras estrategias digitales, se hace necesario entender que los objetivos son importantes para el éxito de la misma.
Para ello es necesario seguir una técnica SMART:
S: Specific
M: Measurable
A: Achievable
R: Relevant
T: Timed
(Específico, medible, alcanzable, realista y temporal)
Entendiendo cómo se pueden lograr los objetivos de medición y cómo impactan en el SEO optimizado para un sitio web, es necesario saber cuáles son los tipos de métricas en el SEO. Son variados y cada una tiene una función específica, y se desglosan así:
Tipos de métricas SEO más relevantes para el negocio
Las métricas SEO que consideramos más relevantes para una estratega digital de negocio son:
- Métricas de indexación
- Métricas de UX
- KPI’s de sesiones/usuarios
- Métricas de visibilidad
- Métricas de contenido
- Métricas de conversión
A continuación, te contaremos qué aspectos se deben analizar al momento de estudiar cada métrica:
1. Métricas de indexación:
- Errores de indexación
- Páginas validadas con advertencia
- Páginas válidas
- Páginas no indexadas
- Accesos a Googlebot
- Análisis de errores
2. Métricas relacionadas con UX:
- Profundidad de clicks
- Velocidad de carga
- Enlaces internos y externos rotos
- Errores de estilos o de código
- Bloqueos y visualización
3. KPI’s importantes de SESIONES/ USUARIOS:
- Número de usuarios
- Número de sesiones/ usuario
- Número de páginas visitadas por sesión
- Conversión/ usuario
- Número de sesiones para conversión
4. Métricas de visibilidad y palabras clave
- Identificar palabras clave negativas que no funcionan o que no convierten
- Número de palabras clave que tiene la competencia que el negocio propio no tiene
- Palabras clave que se posicionan en el top de 0-3
- Palabras clave que entran en el top 10
- Palabras clave que se salen del top 10
5. Métricas relacionadas con contenido
- Páginas con Thin Content
- Contenido que no recibe visitas
- Contenido que no tiene enlaces internos
- Contenido que necesita reutilizarse
- Contenido posible para actualizar
6. Métricas de conversión
- Número de pedidos o leads
- Tasa de conversión
- Contenidos que más convierten
- Enlaces entrantes que más convierten
- Palabras que más convierten
Posicionamiento de palabras clave
En esta estrategia medimos la posición exacta que posee una palabra clave y la diferencia con un tiempo anterior.
Basados en esto desarrollamos una KPI de FODA:
Debilidades
|
Fortalezas
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
¡Mira la charla de Antonio López!