Conocer qué se cobra en un presupuesto SEO y cómo se calcula, puede ayudarnos a dimensionar los costos que implica el planteamiento y desarrollo de la estrategia, y darnos mayor tranquilidad frente a los procesos y costos.
Este artículo tratará de recopilar las ideas del consultor SEO Sebastián Galanternik expuestas durante su presentación en el evento SEOnderground.
Cómo cotizamos proyectos SEO
Galanternik nos advierte que un presupuesto SEO no debe ser calculado por cantidad de palabras a posicionar, ni por objetivos cumplidos; sino que debe cotizarse por las horas que tome cada una de las actividades de las diferentes etapas del proyecto.
1. Análisis y consultoría
- Consultoría inicial.
- Consultoría mensual.
- Seguimiento de proyectos.
2. Informes periódicos
- Configuraciones de herramientas.
- Reportes programados.
3 Linkbuilding
- Horas de análisis.
- Construcción (incluidos textos).
- Creación de informes en Data studios.
- Enlaces que se compren (incluidas las horas de búsqueda y navegación)
4.Investigación
Un SEO siempre tiene que leer y consultar, porque de entrada no siempre sabemos cómo posicionar cualquier tipo de proyecto, esto también requiere tiempo.
5. Herramientas
Estas no se cobran por horas, pero pueden incluirse o no dentro del cálculo del presupuesto SEO, es decir que la empresa dueña del sitio web lo asuma o que el consultor absorba el costo.
Pueden ser tanto herramientas SEO que mejoren el trabajo, como equipos informáticos necesarios para ejecutar.
6. Gestión de las acciones
- Preparar propuestas.
- Organizar calendarios.
- Reuniones.
- Gastos y tareas administrativas.
Cómo medimos la dificultad hora de un proyecto
Las siguientes dimensiones nos ayudan a medir a qué nos estamos enfrentando con el proyecto, para calcular unas cifras justas frente a las horas invertidas para obtener los resultados.
Dimensión del sitio:
- Páginas indexadas.
- Páginas excluidas.
- Páginas con error.
- Páginas redireccionadas.
Dificultad del nicho
- Perfiles de enlaces de la competencia.
- Web de la competencia que compite con palabras clave de la industria.
- Idioma y país.
Sitio web
- Tecnología con la que está hecho y todos los asuntos técnicos que implica.
- Contenido.
Branding
Entre menos conocida sea la marca, más difícil será posicionar su sitio en los buscadores.
Ahora, si te interesa conocer las herramientas que se usan para evaluar cada uno de los ítems anteriores, puedes ver la charla completa de Sebastián Galanternik.
Mira los detalles de la presentación de Galanternik
Preguntas frecuentes sobre cotizaciones SEO.
¿En el presupuesto se incluye el costo de estrategias de PPC/ADS?
En el caso de que además de tu campaña de pauta se incluya una estrategia de anuncios, debes separar correctamente el presupuesto que el cliente está dispuesto a invertir dentro de las campañas. Es decir, deberá tener el cliente el disponible tanto para la creación de la estragia como para el costo de la campaña de ADS cuyo pago se hace por clic.
¿El presupuesto de linkbuilding se incluye en el presupuesto SEO?
No. Similar al caso de las campañas de pauta, el linkbuilding se considera con base en lo que el cliente esté dispuesto a invertir para sus enlaces externos, por lo que, debe tratarse de forma conjunta pero dándole el trato especializado que merece.
Paquetes personalizados de SEO
Aunque los paquetes que vemos acá tienen unas tareas, cada uno se puede adaptar según la necesidad del cliente, presupuesto, objetivos digitales, tecnología del sitio, equipo de marketing del cliente, entre otras variables.
Consultoría SEO
- Auditoría técnica y de contenido de tu sitio web para saber las fallas más evidentes y profundizar sobre lo más técnico.
- Comprensión de tu tráfico web (de qué país vienen, cuánto tiempo duran navegando tu sitio web, si tienes alguna penalización)
- Diseño de un plan de acciones para ser implementado por tu equipo de TI o de mercadeo.
- Talleres de formación para tu equipo: sobre Google Analytics, Google Search Console, SEMrush, Ryte, entre otras herramientas de SEO.
- Reuniones con el equipo de estrategia de Los Creativos para apoyarte en la construcción de una proyección de resultados orgánicos.
Plan básico de SEO: auditoría + acciones + contenidos
- Errores de indexación.
- Problemas de cobertura
- Page experiencia de tu sitio web
- Posibles penalizaciones.
- URLs duplicadas
- Imágenes demasiado pesadas.
- URLs de poco contenido.
- Velocidad de tu sitio web según los parámetros de los Core Web Vitals de Google.
- Construcción de un calendario de publicaciones.
- Elaboración de investigación de palabras claves.
- Análisis de competencia con SEMrush y Ahref.
- Definición de mejores términos informativos y transaccionales.
- Definición de URLs de alto impacto
- Acciones para mejorar esas URLs de alto impacto que son relevantes para ti como cliente.
- Reducción del peso de las imágenes en las zonas más importantes del sitio web.
- Acciones para el aumento de la velocidad del sitio web (archivos CSS y JavaScript)
- Generación de meta títulos y meta descripciones para que tus URLs se vean mucho más amigables en Google.
Estrategia de SEO sin implementación
- Errores de indexación.
- Problemas de cobertura
- Page experiencia de tu sitio web
- Posibles penalizaciones.
- URLs duplicadas
- Imágenes demasiado pesadas.
- URLs de poco contenido.
- Velocidad de tu sitio web según los parámetros de los Core Web Vitals de Google.
- Construcción de un calendario de publicaciones.
- Elaboración de investigación de palabras claves.
- Análisis de competencia con SEMrush y Ahref.
- Definición de mejores términos informativos y transaccionales.
- Definición de URLs de alto impacto
- Acciones para mejorar esas URLs de alto impacto que son relevantes para ti como cliente.
- Reducción del peso de las imágenes en las zonas más importantes del sitio web.
- Acciones para el aumento de la velocidad del sitio web (archivos CSS y JavaScript)
- Generación de meta títulos y meta descripciones para que tus URLs se vean mucho más amigables en Google.
- Generación de descripciones SEO-optimizadas
- Creación de productos.
- Organización de todas las opciones audiovisuales de la propiedad (360, fotos de tu equipo, foto de tu oficina, publicaciones, entre otras).
- Creación de un dashboard en Google Data Studio
- Definición de las métricas más relevantes para el dashboard
- Seguimiento de las mejores URLs dentro del sitio web
- Estructurar cuadros de revisión diaria de las conversión y objetivos.
Estrategia de SEO con implementación
- Errores de indexación.
- Problemas de cobertura
- Page experiencia de tu sitio web
- Posibles penalizaciones.
- URLs duplicadas
- Imágenes demasiado pesadas.
- URLs de poco contenido.
- Velocidad de tu sitio web según los parámetros de los Core Web Vitals de Google.
- Construcción de un calendario de publicaciones.
- Elaboración de investigación de palabras claves.
- Análisis de competencia con SEMrush y Ahref.
- Definición de mejores términos informativos y transaccionales.
- Definición de URLs de alto impacto
- Acciones para mejorar esas URLs de alto impacto que son relevantes para ti como cliente.
- Reducción del peso de las imágenes en las zonas más importantes del sitio web.
- Acciones para el aumento de la velocidad del sitio web (archivos CSS y JavaScript)
- Generación de meta títulos y meta descripciones para que tus URLs se vean mucho más amigables en Google.
- Generación de descripciones SEO-optimizadas
- Creación de productos.
- Organización de todas las opciones audiovisuales de la propiedad (360, fotos de tu equipo, foto de tu oficina, publicaciones, entre otras).
- Creación de un dashboard en Google Data Studio
- Definición de las métricas más relevantes para el dashboard
- Seguimiento de las mejores URLs dentro del sitio web
- Estructurar cuadros de revisión diaria de las conversión y objetivos.
- Definición de tipos de datos estructurados.
- Generación e implementación de los scripts.
- Seguimiento de su impacto en Google Search Console.
- Análisis del perfil de enlaces de los competidores.
- Generación de cuadro comparativo de los competidores (autoridad de dominio, número de keywords que posicionan, entre otras métricas)
- Definición de un presupuesto con nuestro cliente.
- Definición de las plataformas para la adquisición de los enlaces.
- Seguimiento de la compra de los medios.
- Estatus de indexación de los contenidos publicados.