Aumento + 23.000% en tráfico en el sitio web

Se realizó la transformación digital de la entidad que agrupa los 10 municipios del Valle de Aburrá. Consistió en la renovación del sitio web, la intranet, el Observatorio Metropolitano de Observación, el portal de datos abiertos, la optimización de las redes sociales, la modernización de la infraestructura tecnológica y el desarrollo de trámites en línea para el ciudadano.

Reserva una consultoría

La empresa

Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Esquema asociativo territorial que impulsa el desarrollo autónomo y sostenible del del Valle de Aburrá.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá integra a Medellín y a otros nueve municipios en un modelo de gobernanza que impulsa el desarrollo sostenible, el ordenamiento territorial, el transporte público y la protección ambiental. Actúa como autoridad de movilidad y ambiente, liderando proyectos estratégicos que transforman la región.

Con una articulación sólida entre alcaldías, sector privado, academia y comunidad, el Área Metropolitana promueve el crecimiento armónico, la infraestructura pública, la movilidad sostenible y la seguridad regional, construyendo un territorio más competitivo, equitativo y conectado.

El desafío

Realizar la transformación digital de la entidad que contaba con 10 años de obsolescencia tecnológica

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá necesitaba transformar su ecosistema digital para convertirse en una de las entidades públicas más visibles, accesibles y confiables del país. El reto era ambicioso: rediseñar su portal web, modernizar la intranet, profesionalizar sus redes sociales, cumplir con los más altos estándares de Gobierno en Línea y mejorar la infraestructura tecnológica, todo en 10 meses y sin interrumpir su operación diaria.

La oportunidad era clara: consolidar un modelo de comunicación pública digital que no solo cumpliera con la normativa, sino que fortaleciera el posicionamiento institucional, mejorara la experiencia de los ciudadanos y potenciara la articulación territorial a través de plataformas modernas, seguras y estratégicamente integradas.

La solución

Una transformación digital agrupadora llamada Territorios Integrados Inteligentes

Transformamos el ecosistema digital del Área Metropolitana del Valle de Aburrá mediante la renovación de su portal web con lineamientos SEO, vinculada tecnológicamente con su intranet, la implementación de un CRM, el rediseño del Observatorio de Información, la apertura de datos abiertos y el fortalecimiento de las redes sociales.

Se diseñó una estrategia digital moderna, accesible y alineada a las normas de Gobierno en Línea, que cumplió con los requisitos legales y llevó a la entidad a posicionarse como una de las más visibles y consultadas del país, fortaleciendo su conexión con los ciudadanos y su liderazgo en el territorio.

Primer paso

Rediseño total del ecosistema digital

Bajo el marco de la estrategia Territorios Integrados Inteligentes, se rediseñó el portal web, los micrositios, el Observatorio de Información, la plataforma de datos abiertos, el desarrollo de un aplicativo móvil y la intranet del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El sitio web y la intranet se desarrollaron sobre Sharepoint 2016, asegurando navegación responsiva, accesibilidad certificada W3C y optimización SEO avanzada. Este nuevo ecosistema fortaleció la identidad digital de la entidad, permitiendo ofrecer una experiencia ágil, moderna y alineada con las necesidades de los ciudadanos.

Segundo paso

Implementación de una estrategia de redes sociales de alto impacto

Se construyó e implementó una estrategia integral de redes sociales basada en contenido transmedia, protocolos de respuesta ágil y métricas claras de desempeño. Se diseñaron microespeciales que buscaban apalancarse de las tendencias de días especiales y se fortalecieron los formatos audiovisuales tipo reels para narrar historias del territorio. Esto permitió consolidar una presencia digital más cercana, proactiva y efectiva, posicionando al Área Metropolitana como líder en interacción digital dentro del sector público colombiano.

Tercer paso

Consolidación regional y proyección internacional

Se desarrolló un plan de transferencia de conocimiento y acompañamiento técnico para el equipo interno, garantizando la apropiación de las nuevas herramientas digitales que buscaban la continuidad del proyecto y la autogestión a futuro. Así, Territorios Integrados Inteligentes dejó huella como una estrategia pública que articulara tecnología, comunicación pública y gobernanza efectiva.

El resultado

Un modelo de transformación digital que marcó un antes y un después

La implementación de la estrategia Territorios Integrados Inteligentes generó una revolución en la presencia digital del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El tráfico del sitio web creció en un impresionante 23.174%, mientras que el número de usuarios únicos se incrementó en un 23.300%, consolidando la plataforma como uno de los principales canales de interacción ciudadana.

La intranet corporativa, pilar interno del proyecto, experimentó un aumento del 1.335% en su uso, fortaleciendo la colaboración y el acceso a la información entre los funcionarios. En redes sociales, el crecimiento de la comunidad alcanzó un 1.451%, multiplicando el alcance y la conexión directa con la ciudadanía.

La apuesta por la movilidad también dio frutos: la app institucional registró más de 33.700 descargas y una calificación promedio de 4,67 sobre 5 en las tiendas de aplicaciones, reflejando la satisfacción de los usuarios con la nueva experiencia digital.

A nivel de infraestructura tecnológica, se logró un crecimiento del 500% en capacidades operativas y una disponibilidad de servicio de 99,995%, garantizando estabilidad, velocidad y seguridad para todos los usuarios de los canales digitales.

Hoy, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá no solo cuenta con un ecosistema digital robusto y moderno, sino que también se posiciona como un referente nacional en transformación pública inteligente y gestión digital de territorios.

Reserva una consultoría